Detectan deterioro cerebral en personas no vacunadas que tuvieron Covid

Actualidad18/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Covid-19
Covid-19

Un reciente estudio científico argentino reveló alteraciones cerebrales en personas que tuvieron Covid leve y no se vacunaron. Las secuelas incluyen pérdida de materia gris, déficits en la materia blanca y alteraciones en la irrigación sanguínea.

El ensayo fue realizado por Martín Belsunce, ingeniero e investigador del Conicet y la UNSAM. Su trabajo se centró en pacientes con síntomas persistentes como fatiga, niebla mental o déficit de memoria, hasta dos años después de haber cursado la enfermedad.


OTRAS NOTICIAS:

ChoqueUna jueza chocó cuatro autos en Ushuaia, se fugó y luego quiso pagar los daños


Las imágenes por resonancia magnética mostraron "pequeñas atrofias regionales" en el cerebro. “Observamos pérdida de materia gris y alteraciones vinculadas a neuroinflamación”, explicó Belsunce al detallar sus hallazgos.

Uno de los resultados más llamativos fue que los deterioros aparecieron en personas no vacunadas. “La mayoría de los que tenían estos síntomas no se habían vacunado. La vacunación previene el riesgo a tener el Covid prolongado”, afirmó el investigador.


OTRAS NOTICIAS:

Presentación de la nueva Policía FederalDetalle de lo que podrá hacer ahora la Policía Federal sin orden Judicial y con más autonomía


El trabajo sugiere que estos síntomas forman parte del llamado Long Covid, una condición que aún genera más preguntas que certezas. Aunque en otros países ya se investiga, en Argentina pocos equipos se enfocan en esta área.

La hipótesis apunta a una sobreactivación del sistema inmune durante la infección. “Creemos que se trata de una respuesta exagerada del cuerpo”, dijo Belsunce, quien busca determinar si estos pacientes corren riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas.


OTRAS NOTICIAS:

River Plate el millonario logró un gran triunfo.River arrancó firme en el Mundial de Clubes con un triunfo ante Urawa


Los resultados se conocieron en un contexto de baja vacunación contra el SARS-CoV-2. Aunque sigue activo el Monitor Público de Vacunación, las dosis aplicadas se mantienen estables desde hace más de un año.

Especialistas advierten sobre un desinterés general por las vacunas, incluido el refuerzo contra el Covid. El hartazgo social por las sucesivas campañas podría explicar parte de esa actitud, pese a la evidencia científica acumulada.

Fuente: ScienceDirect

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17