El republicano juró como mandatario bajo la cúpula del Capitolio y anunció sus primeras medidas de gobierno. Trump prometió “proteger la Constitución”
NUEVA VARIANTE DEL COVID-19 AUMENTA LOS CASOS EN EEUU
Expertos del CDC alertan sobre el incremento de casos de COVID-19 en EE.UU. y advierten sobre la variante XEC. En China, el virus HMPV genera preocupación.
Actualidad05/01/2025Sergio BustosLos contagios de COVID-19 en Estados Unidos aumentaron significativamente en diciembre de 2024. La nueva variante XEC lidera los reportes de casos. La pandemia sigue activa y preocupando a los expertos. La variante XEC, un híbrido de ómicron, domina los reportes actuales.
El monitoreo de aguas residuales muestra un repunte importante. Los datos reflejan un incremento en todas las regiones del país. El Medio Oeste registra los niveles más altos de contagios. Los casos en esta zona duplican los de otras regiones.
La variante XEC representa entre el 14% y el 22% de los virus circulantes. Su incidencia sigue en aumento, según los CDC. Las tasas de vacunación de refuerzo son muy bajas. Solo el 21,4% de los adultos y el 10,3% de los niños recibieron la nueva dosis en EE.UU.
Los CDC destacan que las vacunas protegen contra enfermedades graves. La inmunización sigue siendo crucial frente a las variantes emergentes. La evolución del virus y la baja inmunidad preocupan. La capacidad del COVID-19 para evadir defensas sigue siendo un desafío.
En paralelo, China enfrenta un brote del virus HMPV. Este virus provoca síntomas similares a los del COVID-19 y la gripe. El metaneumovirus humano se expande en China. Las autoridades sanitarias monitorean de cerca esta situación.
OTRAS NOTICIAS
El Dr. Jeffrey Townsend advierte sobre el impacto del COVID-19 en mayores. Esta población es la más vulnerable frente al virus. La nueva variante XEC aumenta las hospitalizaciones. Los casos graves y muertes también se incrementaron en diciembre.
El monitoreo constante permite una respuesta rápida. Aguas residuales y hospitalizaciones son indicadores clave para controlar las olas. Los brotes responden a variantes y niveles de inmunidad. La vacunación y las infecciones previas son factores determinantes.
La higiene sigue siendo una herramienta vital. Lavarse las manos y limpiar superficies ayuda a prevenir contagios. Los expertos recomiendan quedarse en casa ante síntomas. Evitar el contacto con otros reduce la propagación del virus.
El virus evoluciona para evadir la inmunidad. Por eso, las medidas de protección siguen siendo esenciales. Las vacunas actuales ofrecen protección contra variantes comunes. Reducen el riesgo de enfermedad grave y hospitalización.
OTRAS NOTICIAS
El aire limpio también es importante. Ventilar los espacios cerrados disminuye la concentración de partículas virales.
El COVID-19 prolongado afecta a millones en EE.UU. El 5,3% de los adultos informaron síntomas persistentes. Los residentes de hogares de ancianos presentan mayor vacunación. Aún así, los niveles siguen siendo insuficientes.
El virus HMPV genera preocupación en Asia. Las tasas de enfermedades similares a la gripe aumentaron notablemente. La variante XEC domina la temporada de invierno en EE.UU. Su alta transmisibilidad agrava el panorama sanitario.
Los CDC destacan la importancia de la vacunación. La inmunización protege contra complicaciones graves y salva vidas. El COVID-19 sigue siendo una amenaza global. La cooperación internacional es clave para controlar su propagación.
OTRAS NOTICIAS
Las medidas preventivas ayudan a reducir contagios. El lavado de manos y el uso de mascarillas son esenciales. Los expertos no pueden predecir el comportamiento futuro del virus. Cada temporada presenta nuevos desafíos.
La atención médica temprana mejora el pronóstico. Consultar rápidamente reduce el riesgo de complicaciones graves. Las variantes del virus continúan cambiando. La vigilancia constante permite adaptar las respuestas sanitarias.
El impacto de la XEC podría extenderse a 2025. Su evolución dependerá de las tasas de vacunación y medidas preventivas. El CDC insiste en la importancia del refuerzo vacunal. Protege contra las variantes más comunes y emergentes.
China y EE.UU. enfrentan retos sanitarios simultáneos. La globalización subraya la necesidad de estrategias conjuntas. Los esfuerzos individuales también cuentan. Cada acción preventiva ayuda a frenar la propagación del virus.
El COVID-19 continúa siendo una amenaza activa. La prevención y la vacunación son las mejores herramientas disponibles.
El Gobierno actualizó las multas a empresas hidrocarburíferas, con sanciones que alcanzan los $ 4.342 millones, aplicados a incumplimientos en seguridad.
El referente de la RAM fue arrestado por la Policía de Río Negro mientras intentaba abrir vehículos. Su situación judicial permanece abierta.
La líder opositora, María Corina Machado, envió un mensaje contundente sobre el momento político de Venezuela y llamó a la acción inmediata.
Las aseguradoras advierten que el sistema está "quebrado" y suben tarifas un 40%, afectando a empresas de diversos sectores con un salto inflacionario.
La empresa Nuclearis, líder en ingeniería en América Latina, presentó el revolucionario microreactor N-1. El diseño patentado combina innovación y seguridad.
El martes se llevará a cabo el Servicio Nacional de Oración. Este evento será el cierre de los actos oficiales de asunción del Presidente.
Un intenso operativo busca liberar el vehículo atascado en la arena desde hace más de 30 horas. Los cuatro turistas se encuentran en buen estado.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.
Una mujer murió y una menor fue hospitalizada este domingo por la mañana tras el vuelco de un vehículo en la Ruta 42, cerca de Monterrico en Jujuy.