Estados Unidos sumará un impuesto de US$250 a la visa y el trámite costará casi el doble

Actualidad14/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Visa estadounidense (Foto: Freepik)
Visa estadounidense (Foto: Freepik)

Solicitar una visa para ingresar a Estados Unidos será mucho más caro a partir de la aplicación de una nueva tasa impulsada por Donald Trump. El presidente norteamericano presentó la ley One Big Beautiful Bill Act, que incluye la creación de una “tasa de integridad” de US$250 que se sumará a los aranceles actuales para tramitar el permiso.

La norma fue aprobada recientemente por el Senado y eleva el costo de las visas desde US$185 a US$435. El aumento alcanzará a quienes soliciten visas de turismo (B1/B2), estudio (F/M), intercambio cultural (J) y trabajo temporal (H-1B, L, O, P y R), según confirmaron fuentes diplomáticas.

El argumento formal del Congreso estadounidense es reforzar el cumplimiento de las leyes migratorias, aunque la medida también generará un importante ingreso fiscal. La implementación de este nuevo tributo coincide con la antesala del Mundial 2026, que se celebrará en gran parte del territorio estadounidense, y podría tener impacto en la llegada de turistas durante el evento deportivo.


OTRAS NOTICIAS:

Constitución de la Provincia de Santa FeSanta Fe inicia su histórica reforma constitucional tras más de seis décadas sin cambios

“El objetivo es garantizar el compromiso con el sistema migratorio estadounidense y asegurar que quien ingrese cumpla con las normas vigentes”, indicaron voceros cercanos al gobierno. La tarifa adicional aún no tiene fecha exacta de aplicación, aunque se prevé su entrada en vigencia para 2026.

Para obtener la visa, el procedimiento habitual incluye la recopilación de documentos, pago de la tarifa, entrevista consular y seguimiento del trámite. La documentación obligatoria varía según el tipo de visa, aunque los requisitos más comunes son pasaporte vigente, fotografías, constancia de fondos económicos y reserva de pasaje.

Desde el sitio oficial de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires aún no se actualizaron los valores, pero se espera que los cambios sean visibles hacia fines de 2025. La recomendación para quienes planean viajar es iniciar el trámite con anticipación, ya que los turnos suelen agotarse con rapidez.


OTRAS NOTICIAS:

La noche de las concesionarias 3Madryn realizó una gran jornada con su segunda Noche de las Concesionarias

La ley de Trump se enmarca en un paquete más amplio de modificaciones migratorias que buscan restringir el acceso al país y aumentar la recaudación por trámites consulares. Entre las medidas también se evalúa endurecer los controles fronterizos y revisar el otorgamiento de permisos especiales.

El impacto de esta suba ya genera preocupación entre quienes pensaban viajar por vacaciones, estudio o actividades profesionales. Para muchos, el nuevo valor podría dificultar o postergar la posibilidad de ingresar a Estados Unidos.

La normativa no exime a ningún país y tendrá alcance global, por lo que también afectará a ciudadanos argentinos. En medio de una agenda migratoria cada vez más restrictiva, el acceso al territorio norteamericano suma ahora una nueva barrera económica.

Fuente: Ámbito.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17