Afirman que el Covid-19 fue financiado y creado en un laboratorio

Actualidad28/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
COVID-19
COVID-19

El neuropsiquiatra argentino Gabriel de Erausquin aseguró que existen cada vez más pruebas de que el virus SARS-CoV-2 fue creado en un laboratorio en China. Según explicó en una entrevista reciente, la hipótesis del origen artificial del Covid-19 ya había sido planteada en 2020 y confirmada por equipos científicos de Holanda y el Reino Unido, quienes detectaron manipulación genética en la proteína del virus.

De Erausquin indicó que el virus habría sido desarrollado como parte de un proyecto para crear una vacuna, pero que terminó escapándose debido a "condiciones desastrosas de bioseguridad" en el laboratorio de Wuhan. "Ahora se sabe quién lo financió y quiénes fueron los investigadores", afirmó, citando documentos publicados en el sitio web oficial de la Casa Blanca de Estados Unidos.


OTRAS NOTICIAS:

Una persona fallecida por accidente aéreo Foto: Del Mar DigitalTragedia: un muerto y dos heridos tras la caída de un avión liviano


El especialista también recordó el caso de la viróloga china Li Meng Yan, quien en los inicios de la pandemia advirtió sobre la naturaleza semisintética del virus y debió exiliarse en Estados Unidos tras recibir amenazas. De acuerdo con De Erausquin, estos indicios fueron avalados en el mismo año por investigaciones independientes que reforzaron la teoría del origen no natural del virus.

Si bien aún no está completamente claro cómo el SARS-CoV-2 comenzó a circular entre la población general, el científico subrayó que la acumulación de evidencia apunta a un accidente de laboratorio más que a un origen zoonótico espontáneo.


OTRAS NOTICIAS:

Cardenales Foto Vatican NewsEl cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo


Por otra parte, De Erausquin advirtió sobre nuevas preocupaciones vinculadas al “long Covid”, particularmente su relación con alteraciones neurológicas. Investigaciones recientes, lideradas por su equipo, sugieren que existe una predisposición genética que vincula los síntomas prolongados de Covid-19 con un mayor riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer.

Entre los principales efectos detectados en pacientes de entre 60 y 70 años sin antecedentes de deterioro cognitivo previo, se encuentran la pérdida persistente del olfato, problemas de memoria de corto plazo, dificultades en la organización de tareas y alteraciones en el lenguaje.


OTRAS NOTICIAS:

Accidente en la Ruta 3 cerca de Puerto MadrynImpactante choque cerca del ingreso sur de Puerto Madryn: una camioneta quedó debajo de un camión


El interés de De Erausquin en las secuelas neuropsiquiátricas del Covid-19 se remonta a una reunión de expertos organizada por la Organización Mundial de la Salud en Nueva Delhi, en los inicios de la pandemia. De allí surgió el Alzheimer’s Association Consortium on the Neuropsychiatric Sequelae of SARS-CoV-2 (CNS SARS-CoV-2), un consorcio internacional que sigue funcionando y generando evidencia científica sobre los impactos a largo plazo de la infección.

Fuente: La Nación, Infobae

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17