
Un virus respiratorio genera preocupación con la llegada del invierno. Las autoridades intensifican las medidas para contener el brote y evitar nueva pandemia.
Un virus respiratorio genera preocupación con la llegada del invierno. Las autoridades intensifican las medidas para contener el brote y evitar nueva pandemia.
La OMS advierte sobre una posible enfermedad desconocida con potencial pandémico. Tras el COVID-19, el mundo debe estar preparado para futuras amenazas.
Un grupo de científicos de Brasil encontró un gen que podría ofrecer protección contra el COVID-19. El hallazgo surgió tras analizar a seis parejas.
La investigadora del CONICET, Tamara Rubilar, habló con #LA17 sobre la presentación de "Echa Marine", un Suplemento Dietario Innovador, hecho en Chubut.
Es en respuesta al aumento estacional de infecciones respiratorias, para reducir las complicaciones graves y hospitalizaciones asociadas al virus.
La vacuna argentina contra el coronavirus, ARVAC Cecilia Grierson, desarrollada íntegramente en el país y se ofrece como refuerzo en variantes del SARS-CoV-2.
Según los investigadores, el caso de AstraZéneca se debe a su falta de actualización ante las nuevas mutaciones del virus, no a problemas de seguridad.
ANSES autoriza el primer pago de la jubilación del ex-presidente Alberto Fernández, incluyendo un retroactivo de $32 millones, a pesar de controversias legales.
Un estudio de la Universidad Nacional del Sur revela cómo la virtualidad afectó el rendimiento académico de los estudiantes durante la pandemia.
Fueron extraídas del Registro Nacional de las Personas y compartidas en un foro y en Telegram después de que un usuario lograra acceder a la base de datos.
Faustino Oro, un ajedrecista de tan solo 10 años, logró vencer a Magnus Carlsen, el actual campeón mundial de ajedrez, en una partida del circuito Bullet Brawl.
Un nuevo estudio analizó la cantidad de muertes provocadas por la epidemia de COVID descubriendo que disminuyó la esperanza de vida en muchas ciudades del mundo.
El cineasta y piloto encabezó una misión solidaria con tres vuelos junto a una ONG. Aduana demoró la carga, pero destacó la unión de la gente en la adversidad.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.