LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

TRABAJADOR ESENCIAL MURIÓ POR COVID: INDEMNIZAN A SU FAMILIA

La víctima era un playero de estación de servicio y murió durante la pandemia. La ART se desentendió del caso y su familia reclamó a través de la Justicia.

Actualidad 01 de noviembre de 2023 Christian Devia Christian Devia
COVID-19
El COVID-19 llevó a la muerte al playero y su familia recibirá indeminización

La Cámara Laboral de Viedma emitió un fallo condenatorio que obliga a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) a otorgar una indemnización a los herederos de un trabajador de Sierra Grande que perdió la vida debido a complicaciones derivadas de Covid-19, contraído durante su desempeño laboral como despachante de combustible en pleno aislamiento por la pandemia.

Contexto y Evolución de la Situación

El hombre, cuya labor se consideró excepcional y permitida durante el aislamiento, se contagió de Covid-19, derivando posteriormente en una pulmonía bilateral. A pesar de las medidas de aislamiento adoptadas junto a su familia, su baja saturación de oxígeno demandó su internación en el Hospital de Sierra Grande, donde se diagnosticó su afección.

Tras un agravamiento de su estado, fue trasladado al Hospital Zatti de Viedma, donde, pese a la asistencia respiratoria, lamentablemente falleció debido a insuficiencia respiratoria a causa del virus.

Reclamo y Sentencia de la Cámara Laboral

Los herederos del trabajador emprendieron acciones para solicitar la indemnización ante la ART, instando a la aseguradora a presentar un acuerdo. Sin embargo, la ART no respondió ni presentó ningún acuerdo en defensa. En su argumento, el representante de Provincia ART S.A. cuestionó la relación entre el contagio del virus y las tareas laborales, desafiando a la parte demandante a demostrar dicha vinculación.

Fallo y Fundamentos Legales

El fallo de la Cámara Laboral resaltó que, conforme al Decreto de Necesidad y Urgencia N° 367/2020, que considera al Covid-19 derivado del coronavirus SARS-CoV-2 como enfermedad profesional en trabajadores esenciales, es deber de las ART brindar cobertura inmediata y no negar esta clase de contingencias.

En consecuencia, la Cámara concluyó que los herederos tienen pleno derecho a recibir la indemnización correspondiente, subrayando que la ART se ha demorado en el cumplimiento de sus obligaciones, lo que generará intereses por la mora desde el vencimiento del plazo establecido.

El monto resarcitorio determinado por las pericias contables supera los 55 millones de pesos.

La sentencia expresa la necesidad de efectuar la indemnización correspondiente a partir de la fecha límite y, a partir de allí, establecer los intereses como consecuencia de la demora de la aseguradora en cumplir con sus obligaciones legales.

Te puede interesar:

Vacuna argentina ARVACAPROBARON LA VACUNA ARGENTINA CONTRA EL COVID

   

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17