
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Los protocolos sanitarios implementados para salir de la pandemia de COVID-19, aún permanecen en el transporte para trayectos largos, sin servicio a bordo.
Actualidad 04 de noviembre de 2023En diálogo con #LA17, Roberto Flores, representante de una de las empresas de transporte terrestre de pasajeros en Puerto Madryn confirmó que los protocolos sanitarios implementados para la pandemia, continúan vigentes, "no hay servicio, no se puede brindar servicio arriba del coche, (...) lo que se brindaba antes, antes del 19 de marzo del 20, antes del protocolo, antes del COVID."
Cabe agregar que en mayo de este año 2023, la Organización Mundial de la Salud emitió un comunicado en el que daban por finalizada la emergencia mundial por COVID, y que la enfermedad pasaba a ser una más de las que habitualmente se monitorean.
Esto implicó que quedaran sin efecto los distanciamientos en lugares públicos, el uso obligatorio de barbijos o tapabocas en espacios comunes o de hacinamiento y que se retomaran con normalidad los desplazamientos en todo el globo, incluso los cruceros turísticos, que fueron objeto de investigación sobre la propagación y contagio del virus.
A pesar de todo esto, según Flores, en los micros de larga distancia "esto ha seguido, no se ha levantado todavía a esa parte", y esa sería la razón por la que las empresas no ofrecen de nuevo el servicio de comidas o amenites a bordo.
El empresario del transporte advirtió que esta situación inconclusa respecto al protocolo COVID en colectivos de larga distancia, hace que la duración sea más debido a que los pasajeros necesitan bajar a comprar víveres en las paradas establecidas, "(...) Hace más largo el trayecto, volvemos no a la época antigua, donde parabas 40 minutos, 50 minutos a almorzar, pero sí te para un poco más para que te dan el tiempo de ir a comprar un sándwich, una gaseosa o algo. O aquellos que llevan su viandita antes de salir."
A más de cuatro años del inicio de la pandemia global por COVID y a cinco meses de declarar el fin del alerta mundial, los micros de larga distancia continúan con los protocolos sanitarios que impiden brindar servicio a bordo.
¿O acaso será un caso de "skimplation", o reducción del servicio encubierto para evitar pérdida de rentabilidad argumentando determinados motivos externos que obligan a esas decisiones?
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Con nuevas propuestas de educación a distancia, la Universidad del Chubut propone una oferta académica ampliada y con mayor llegada territorial.
Al momento de planificar días de descanso para la familia, de cara al próximo verano, el costo de alojamiento es fundamental para decidir el destino.
El camión destinado a la recolección de residuos secos, a cambio entregará compost elaborado en las plantas de separación, destinado para parques y jardines..
La Policía del Chubut llevó a cabo el cambio de formación de abanderados y escoltas en reconocimiento a los méritos académicos demostrados durante la formación.
Participaron más de 60 alumnos de todo el país mayoritariamente profesionales que se desenvuelven en organismos estatales y otras entidades publico privadas.
El próximo 9 de diciembre, 27 diputados asumirán en Chubut, distribuidos en bloques clave: Juntos por el Cambio, Alianza Arriba Chubut, PLICh y FITU.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió sobre posibles medidas de fuerza en Chubut debido a la falta en el pago de haberes de noviembre.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.