
AUMENTO DE CASOS DE COVID DESPIERTA PREOCUPACIÓN
Especialistas sospechan que el incremento de casos en el país podría vincularse con la presencia de la subvariante JN.1. Instan a no generar alarma.
Actualidad09/01/2024

En las últimas semanas, se ha registrado un notable aumento de casos de Covid en diferentes partes de Argentina, generando preocupación entre los expertos. Las provincias de Tucumán, Ciudad y provincia de Buenos Aires, Jujuy y Chaco han experimentado un incremento en las notificaciones de casos, lo que ha llevado a la sospecha de la presencia de la subvariante JN.1.

Datos Estadísticos y Observaciones Epidemiológicas
Según el físico e investigador de Conicet, Jorge Aliaga, el promedio diario de notificaciones a nivel nacional ha pasado de 84 casos en la semana del 18 al 24 de diciembre a 212 casos en la semana del 1 al 7 de enero. En particular, provincias como Tucumán han visto un aumento significativo, pasando de 21 a 97 casos diarios promedio en el mismo período.
El virólogo Humberto Debat explica que la subvariante JN.1, derivada de BA.2.86, se ha convertido en la variante dominante a nivel mundial, representando el 70% de las infecciones secuenciadas. Aunque ha impulsado un aumento de infecciones en el hemisferio norte, no se ha observado un incremento proporcional en la gravedad de los casos.
Inmunización y Recomendaciones Médicas
A pesar del aumento de casos, las vacunas de refuerzo han demostrado ser efectivas contra la subvariante JN.1, brindando protección a la población. El infectólogo Pablo Scapelatto subraya la importancia de mantener medidas de control y prevención, destacando la ventilación como una herramienta clave en la lucha contra la transmisión del virus.
Aunque los datos estadísticos no generan alarma, los expertos instan a la población a prestar atención a las recomendaciones sanitarias y fortalecer la prevención. La vacunación, la ventilación adecuada en espacios cerrados y otras medidas de seguridad siguen siendo cruciales para contener la propagación del virus.









