

CINCO AÑOS DESPUÉS DEL COVID QUE DEJÓ UNA MARCA EN EL MUNDO
El coronavirus SARS-CoV-2 cambió la historia reciente y dejó millones de muertes en su paso. A cinco años del inicio de la pandemia, el impacto sigue presente en la salud pública, la economía y la vida cotidiana.
PODCASTS Radio Francia Internacional19/02/2025

La pandemia de Covid-19 fue uno de los eventos más disruptivos del siglo XXI. Con más de siete millones de muertes confirmadas y un impacto sanitario incalculable, el virus transformó la forma en que las sociedades enfrentan las crisis sanitarias. Las medidas extremas tomadas en los primeros meses marcaron una etapa de cuarentena, distanciamiento social y cierres de fronteras en todo el mundo.
Los primeros casos de la enfermedad se registraron en la ciudad china de Wuhan en diciembre de 2019. El 11 de enero de 2020, China reportó la primera muerte oficial, sin imaginar la magnitud del problema que se avecinaba. Para marzo, la OMS declaró la pandemia, y la expansión del virus paralizó economías enteras.
ESCUCHAR EL AUDIO DEL PODCAST:
Los gobiernos adoptaron estrategias diversas para mitigar el impacto. Algunos impusieron restricciones drásticas mientras que otros minimizaron el peligro, lo que generó debates sobre el manejo de la crisis. La carrera por la producción de vacunas se convirtió en un hito de la ciencia moderna.
OTRAS NOTICIAS:
El impacto de la pandemia se reflejó en múltiples aspectos de la vida cotidiana. El uso de mascarillas, la distancia social y los testeos masivos se volvieron parte del día a día de millones de personas. Empresas quebraron, la educación se trasladó a entornos digitales y el teletrabajo se instaló como una modalidad permanente.
Las vacunas fueron la gran esperanza en la lucha contra el virus. Con la aprobación de las primeras dosis a fines de 2020, comenzó una campaña de inmunización masiva sin precedentes. Sin embargo, la distribución desigual generó fuertes críticas y dejó en evidencia las profundas brechas sanitarias entre países.
A pesar de los avances científicos, el Covid-19 dejó secuelas prolongadas. El llamado "Covid persistente" afecta a millones de personas con síntomas que van desde la fatiga crónica hasta problemas neurológicos. La comunidad médica aún investiga las consecuencias a largo plazo.
OTRAS NOTICIAS:
Cinco años después, el mundo aprendió a convivir con el virus. Las nuevas variantes continúan circulando, pero con menor impacto gracias a la inmunización y los tratamientos. Sin embargo, la pandemia dejó una lección clara sobre la importancia de la preparación ante futuras crisis sanitarias.
Expertos advierten que el Covid-19 no será la última gran pandemia. Las amenazas virales continúan evolucionando y es fundamental reforzar la cooperación internacional en materia de salud. El desafío ahora es estar mejor preparados para el futuro.
Material publicado por gentileza Radio Francia Internacional



