MÁS DE UN MILLÓN DE HOGARES PIERDEN SUBSIDIOS DE GAS Y LUZ
Unos 1,4 millones de familias no completaron el registro del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía y perderán los subsidios a partir de diciembre.
Casi 1,4 millones de hogares se quedarán sin los subsidios de electricidad y gas, ya que no completaron el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Aunque muchos de estos hogares contaban con tarifa social, no realizaron el trámite a tiempo.
El plazo para inscribirse en el RASE se extendió hasta septiembre, pero solo el 18% de los hogares cumplió con el registro. De los 1,7 millones que debían hacerlo, apenas 300.000 lo completaron. La Secretaría de Energía evalúa relanzar una campaña para revertir esta situación.
OTRAS NOTICIAS:
A partir de diciembre, las familias que no hayan ingresado sus datos serán consideradas de Nivel 1 (altos ingresos) y perderán el subsidio. Este proceso de "depuración" busca reducir el gasto fiscal, según las directrices del actual gobierno.
El sistema de segmentación tarifaria, introducido en 2022, clasifica a los hogares en tres niveles: altos ingresos (N1), ingresos medios (N3) y bajos ingresos (N2). El gobierno de Javier Milei continúa con esta política, pero busca ajustar el número de beneficiarios.
OTRAS NOTICIAS:
Para el gas, el Enargas cuenta con más datos y el proceso de depuración será más riguroso. Las normativas indican que quienes no realicen el trámite a tiempo perderán los subsidios automáticamente.
Solicitar el subsidio requiere completar una declaración jurada y proporcionar datos del medidor, DNI y CUIL de los mayores de 18 años. La fecha límite ya pasó, pero algunos hogares esperan una posible extensión.
OTRAS NOTICIAS:
El umbral de ingresos para acceder a los subsidios está relacionado con la Canasta Básica Total (CBT). Para ingresar al RASE, los hogares no deben superar 3,5 veces el valor de la CBT, lo que equivale a $3.376.170 mensuales.
En la Patagonia, el umbral es más alto: los ingresos familiares no deben superar los $4.118.927,4. A pesar de los esfuerzos del gobierno anterior, millones de familias podrían perder el acceso a estos beneficios.