CONVENIO ENTRE SINDICATOS GASTRONÓMICO Y MERCANTIL
Los secretarios generales del SEC y UTHGRA sellaron un convenio para potenciar servicios y mejorar las condiciones de sus afiliados.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Alfredo Béliz, y el secretario general de UTHGRA en Puerto Madryn, Patricio Rosales, anunciaron la firma de un acuerdo de reciprocidad entre ambas organizaciones. El convenio busca fortalecer los servicios sociales y recreativos disponibles para los trabajadores de ambos gremios.
Alfredo Béliz destacó la importancia de la colaboración entre sindicatos, subrayando que "este acuerdo permitirá a empleados de comercio y gastronómicos acceder a los mismos servicios sociales". La infraestructura del camping de Puerto Madryn y otros espacios recreativos estarán a disposición de todos los afiliados.
OTRAS NOTICIAS:
Además, Béliz resaltó el enfoque en la formación laboral y la capacitación, elementos clave para ambos gremios. "Queremos aprovechar la temporada de verano para potenciar la formación y ofrecer más servicios a nuestros afiliados", señaló.
Por su parte, Patricio Rosales valoró la disposición del Sindicato de Comercio para trabajar en conjunto. Explicó que la reciprocidad beneficiará directamente a los trabajadores y sus familias, permitiéndoles acceder a una mayor variedad de servicios.
OTRAS NOTICIAS:
La necesidad de soluciones habitacionales también formó parte del acuerdo. Ambos dirigentes coincidieron en la urgencia de avanzar en proyectos de vivienda para los afiliados.
Rosales mencionó que están en diálogo con la Confederación General del Trabajo (CGT) para gestionar tierras y desarrollar planes de vivienda en la región.
OTRAS NOTICIAS:
El proyecto habitacional ya cuenta con la aprobación inicial, aunque las tierras disponibles aún no tienen todos los servicios necesarios. "Estamos trabajando con el Instituto Provincial de la Vivienda y el intendente para asegurar el acceso a viviendas para los trabajadores", afirmó Rosales con optimismo.
El acuerdo con UTHGRA se presenta como una respuesta a las crecientes demandas en áreas como la capacitación, la inclusión laboral y la vivienda. "Este tipo de iniciativas demuestran que cuando los sindicatos colaboran, los trabajadores son los que más ganan", concluyó Béliz.