LA SIGEN INICIA AUDITORÍA A LA UBA TRAS NOTIFICACIÓN OFICIAL
La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) anunció que comenzará una auditoría en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
La SIGEN había intentado notificar a la UBA mediante el sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE). También envió avisos al correo oficial del rectorado, sin recibir respuesta.
Debido a la falta de respuesta, la SIGEN decidió entregar la notificación en un documento físico. La entrega se realizó en la mesa de entradas de la Rectoría para evitar más dilaciones.
OTRAS NOTICIAS:
La UBA no recibe auditorías de la SIGEN desde 2013, año en que se modificó el criterio de control. El cambio buscaba respetar la autonomía universitaria, suspendiendo la supervisión de la Sindicatura.
En 2022, un dictamen del Procurador del Tesoro, Carlos Zannini, impidió auditar universidades nacionales. Este criterio se revirtió el 15 de octubre de 2024, bajo el dictamen del actual Procurador, Rodolfo Barra.
OTRAS NOTICIAS:
Según el titular de la SIGEN, Miguel Bianco, la UBA será la primera universidad auditada debido a su alto presupuesto. La auditoría incluirá un relevamiento de procesos internos y controles sobre fondos.
La auditoría evaluará el destino y aplicación de fondos, verificando la documentación. Si se encuentran irregularidades, se cotejará la información con autoridades universitarias para evitar conflictos.
OTRAS NOTICIAS:
En caso de confirmarse irregularidades, la SIGEN derivará el informe a la Oficina Anticorrupción y a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas. El informe final también llegará a Presidencia y otras instancias oficiales.