Chubut Por: REDACCIÓN27/01/2025

MULTA MILLONARIA A UNA EMPRESA POR CARGA ILEGAL DE 10 TONELADAS DE LANGOSTINOS

La Secretaría de Pesca de Chubut sancionó con $105 millones a Arvi S.A. tras descubrir un cargamento ilegal de 10 toneladas de langostinos.

En un operativo conjunto entre la Secretaría de Pesca de Chubut y su par de Santa Cruz, se detectó el traslado ilegal de 10 toneladas de langostinos frescos en un camión sin la autorización correspondiente. El hecho, calificado como una infracción grave a la legislación provincial, derivó en una multa ejemplar de $105 millones para la empresa Arvi S.A., radicada en Trelew.

El titular de la Secretaría de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, explicó que "el monto de la sanción responde a la naturaleza deliberada de la irregularidad, los antecedentes de la firma y la gravedad del accionar".

OTRAS NOTICIAS:

Rawson y Provincia avanzan en proyecto de Loteo SustentablePLAYA UNIÓN TENDRÁ UN LOTEO CON ENERGÍAS RENOVABLES

Además de la multa, la Secretaría presentó una denuncia penal para que se investigue la posible comisión de un delito. "Lo sucedido no puede justificarse como un error u omisión, sino como un acto intencional destinado a cometer un ilícito", subrayó Arbeletche.

El funcionario también destacó el compromiso del gobierno provincial en garantizar el cumplimiento de las leyes. "El gobernador ha sido claro: quienes defrauden al Estado serán sancionados de manera ejemplar, sin importar su posición", enfatizó.

OTRAS NOTICIAS:

Galperín, Mercado LibreMERCADO LIBRE CUESTIONÓ LA SUBA DE INGRESOS BRUTOS

El operativo refuerza la política de fiscalización y control del sector pesquero, un recurso clave para la economía provincial. Las acciones conjuntas entre Chubut y Santa Cruz reflejan la importancia de la cooperación interprovincial para combatir irregularidades en la actividad pesquera.

La empresa Arvi S.A. cuenta con antecedentes en el sector y ahora deberá enfrentar las consecuencias de su accionar. "Estamos comprometidos a proteger nuestros recursos y a sancionar a quienes incumplen la ley", concluyó Arbeletche.

Te puede interesar

CONTINÚA EL OPERATIVO PARA CONTROLAR EL INCENDIO EN TREVELIN

Cerca de 100 personas trabajan sin descanso para contener las llamas en la cordillera. El fuego ya afectó más de 1.700 hectáreas de vegetación nativa.

LA PRIMERA TRANSMISIÓN SUBMARINA: UNA HAZAÑA DE LA RADIO ARGENTINA

El 20 de febrero de 1986, #LA17 realizó la primera transmisión submarina del mundo. Desde Madryn, un grupo de profesionales llevó la comunicación a un nivel inexplorado.

TALENTO Y CULTURA EN LA CIUDAD: LLEGA EL FESTIVAL DE ARTISTAS MADRYNENSES

El Festival de Artistas Madrynenses regresa con una propuesta renovada. Música, danza y gastronomía se combinan en un evento que ya es un clásico.

ALERTAN SOBRE EL RECORTE EN VIALIDAD NACIONAL

La delegada sindical Soledad García advirtió sobre la posible reducción del 30% del personal. El recorte afectaría el mantenimiento de rutas, el control de camiones y el operativo invernal.

EL GOBIERNO CONFIRMÓ QUE LAS CLASES COMIENZAN EL 24 DE FEBRERO

El ministro de Educación aseguró que el inicio del ciclo lectivo está garantizado. Destacó el aumento salarial, la mejora en infraestructura y el trabajo conjunto con los municipios.

NORMA ARBILLA: "NO NOS DAN ABASTO LOS RECURSOS PARA COMBATIR LOS INCENDIOS"

La diputada provincial analizó la crisis por los incendios, la situación de los brigadistas y la polémica por Punta Tombo. También cuestionó la falta de consulta a las comunidades originarias.

EL CAPS GOBERNADOR FONTANA PERMANECERÁ CERRADO POR REMODELACIONES

El Centro de Atención Primaria de la Salud Gobernador Fontana cerrará desde el sábado 22 de febrero hasta el lunes 10 de marzo por remodelaciones.

CAIRELLA: "CHUBUT ESTÁ HUNDIDA POR POLÍTICOS COMO ARCIONI"

Mario Cairella, vicepresidente de CAMMESA, cuestionó la gestión de Mariano Arcioni. "Pisaban tarifas con fines electorales, engañando a la gente", denunció.