
Cerca de 100 personas trabajan sin descanso para contener las llamas en la cordillera. El fuego ya afectó más de 1.700 hectáreas de vegetación nativa.
Este lunes, el intendente de Rawson, Damián Biss, se reunió con el secretario de Ambiente de la Provincia, Juan José Rivera; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri; y el arquitecto Damián Cabanne, representante de la empresa Ecotopia Desarrollos Sustentables, para avanzar en un ambicioso proyecto de loteo sustentable en Playa Unión.
La propuesta es para convertirse en un modelo nacional al priorizar la sustentabilidad y el uso de energías renovables. “Es sumamente positivo que la empresa haya elegido esta zona para desarrollar el proyecto”, destacó Larrauri, quien valoró la visión innovadora de esta iniciativa.
OTRAS NOTICIAS:
El proyecto se encuentra en una etapa inicial, con el foco puesto en los trámites administrativos. “Estamos avanzando de manera responsable para garantizar que cada paso se realice con respeto al ambiente”, agregó el secretario de Ambiente.
Por su parte, el arquitecto Cabanne explicó que la iniciativa contempla desarrollos urbanos con eficiencia energética, plantas de tratamiento de agua y sistemas constructivos sustentables. “Queremos proponer un modelo de respeto al ambiente que sea integral y funcional”, comentó.
OTRAS NOTICIAS:
Las viviendas del loteo serán diseñadas con tecnología avanzada. “El objetivo es construir casas muy aislantes, con controles naturales y energía geotérmica, alcanzando la máxima eficiencia energética”, afirmó Cabanne.
El proyecto marca un compromiso del Municipio con la sustentabilidad y busca resolver la problemática energética en Rawson mediante el uso de energías renovables. “Queremos que cada vecino tenga acceso a soluciones sostenibles”, expresó Larrauri.
OTRAS NOTICIAS:
Playa Unión será el escenario de esta propuesta, que representa un paso importante para Rawson en el camino hacia un desarrollo urbano respetuoso con el medio ambiente.
“Nuestra experiencia en proyectos de eficiencia energética y sustentabilidad nos permite afrontar este desafío a gran escala”, concluyó Cabanne, quien adelantó que el proyecto busca ser un ejemplo replicable en otras localidades del país.
Cerca de 100 personas trabajan sin descanso para contener las llamas en la cordillera. El fuego ya afectó más de 1.700 hectáreas de vegetación nativa.
El 20 de febrero de 1986, #LA17 realizó la primera transmisión submarina del mundo. Desde Madryn, un grupo de profesionales llevó la comunicación a un nivel inexplorado.
El Festival de Artistas Madrynenses regresa con una propuesta renovada. Música, danza y gastronomía se combinan en un evento que ya es un clásico.
La delegada sindical Soledad García advirtió sobre la posible reducción del 30% del personal. El recorte afectaría el mantenimiento de rutas, el control de camiones y el operativo invernal.
El ministro de Educación aseguró que el inicio del ciclo lectivo está garantizado. Destacó el aumento salarial, la mejora en infraestructura y el trabajo conjunto con los municipios.
La diputada provincial analizó la crisis por los incendios, la situación de los brigadistas y la polémica por Punta Tombo. También cuestionó la falta de consulta a las comunidades originarias.
El Centro de Atención Primaria de la Salud Gobernador Fontana cerrará desde el sábado 22 de febrero hasta el lunes 10 de marzo por remodelaciones.
Mario Cairella, vicepresidente de CAMMESA, cuestionó la gestión de Mariano Arcioni. "Pisaban tarifas con fines electorales, engañando a la gente", denunció.
El gobernador resaltó la reducción en las tasas de financiamiento del Banco del Chubut. La medida busca impulsar la inversión y mejorar la competitividad de las PyMEs y grandes empresas de la provincia.
Un informe de la consultora Adventus reveló que Flybondi lidera la lista de cancelaciones y demoras en el país. Aerolíneas y Jetsmart mantienen la puntualidad.
El Tribunal de Impugnación confirmó la condena a 18 meses de prisión en suspenso para tres integrantes de la lof Quemquemtreu y rechazó apelación.
El siniestro ocurrió durante la madrugada cerca de Catriel a la altura del kilómetro 85 sobre la ruta 151. La víctima era oriunda de Cinco Saltos.
El informe mostraba un panorama favorable para el Gobierno, pero el escándalo cripto cambió el escenario y pone en duda el respaldo al Presidente.