
Las bardas de Trelew se convirtieron en un lienzo vivo con una intervención lumínica inédita
Chubut29/06/2025

El relieve de las bardas de Trelew se iluminó con una obra que combinó arte, ciencia y memoria ancestral. La intervención audiovisual, llamada Árbol de Vida, se presentó durante el 28° Encuentro de la Red Federal de Turismo con producción de artistas de Puerto Madryn.

La pieza propuso una nueva forma de contemplar el entorno. Utilizó proyecciones de gran escala para convertir la tierra en una pantalla natural, en la que un árbol central reunió símbolos de evolución, territorio y vida.
OTRAS NOTICIAS:
“El árbol proyectado sobre la barda representa el tiempo, la evolución y la memoria geológica”, explicó Román Gomes. El artista madrynense diseñó la narrativa audiovisual, pensada especialmente para el contexto patagónico.
La obra incorporó referencias paleontológicas propias de Trelew. Fósiles, capas de tierra y figuras simbólicas emergieron de la animación, estableciendo un vínculo entre raíces biológicas y memoria natural.
OTRAS NOTICIAS:
Joel Scott Hume, productor de la experiencia, destacó el valor de crear desde el territorio. “Agradecemos a la Municipalidad de Trelew por permitirnos compartir este trabajo en un evento que promueve el arte y el turismo”, dijo.
Ambos artistas ya cuentan con un recorrido en la región. Han presentado obras como El Hombre de Plástico y La memoria de las Mareas, donde combinaron imagen, sonido y ecología con técnicas de mapeo y animación.
OTRAS NOTICIAS:
Gomes viene experimentando con formatos inmersivos y narraciones digitales. En su trayectoria destacan videoinstalaciones que invitan a repensar la relación entre humanos y naturaleza desde una mirada sensorial.
Hume, en tanto, dirige el Patagonia Eco Film Festival, evento pionero del cine ambiental. También produjo el documental Matriarcas de los Océanos, sobre cetáceos en el Atlántico Sur.









