
Chubut votará la eliminación de los fueros con un referéndum el 26 de octubre
Chubut29/06/2025


El gobernador Ignacio Torres oficializó la convocatoria a referéndum popular para eliminar los fueros de inmunidad en la provincia. La votación tendrá lugar el próximo 26 de octubre, en coincidencia con los comicios para diputados nacionales, y abarcará a todos los estamentos del Estado provincial.


La reforma impulsada por el Ejecutivo propone modificar dos artículos de la Constitución de Chubut. Quedarán alcanzadas las figuras de gobernador, vicegobernador, legisladores, jueces, fiscales, ministros y representantes sindicales. “La ley va a ser igual para todos”, aseguró Torres tras firmar el decreto.
OTRAS NOTICIAS:
Además de la consulta popular, se elegirán ese día nuevos consejeros de la Magistratura en Trelew y Esquel, y se invitará al municipio de Sarmiento a renovar sus bancas del Concejo Deliberante. La convocatoria electoral se realizará bajo régimen de concurrencia con los comicios nacionales.
El gobernador subrayó que “los chubutenses vamos a poder dar vuelta una página más en la historia”, al eliminar figuras de protección institucional que generan rechazo en amplios sectores sociales. “No puede haber más personas que se escondan detrás de privilegios”, indicó.
OTRAS NOTICIAS:
Torres también remarcó que Chubut será la primera provincia en eliminar completamente los fueros, y lo consideró un paso concreto hacia la transparencia. “No va a haber ciudadanos de primera ni de segunda”, afirmó en relación con la equiparación de obligaciones legales entre autoridades y ciudadanos comunes.
Los comicios utilizarán por primera vez el Código Electoral Provincial, recientemente sancionado. Esto permitirá reducir costos operativos, ya que compartirá la infraestructura del proceso electoral nacional. A nivel técnico, regirá un padrón y normativa provincial propia para el referéndum.
OTRAS NOTICIAS:
El secretario Electoral Permanente, Alejandro Tullio, fue instruido para firmar los convenios necesarios con la Justicia Federal. También coordinará todos los aspectos logísticos del proceso provincial, que incluirá urnas, boletas, autoridades de mesa y difusión institucional.
La propuesta había sido anticipada por Torres como parte de su agenda para “recuperar la credibilidad de las instituciones”. El referéndum se enmarca en una serie de medidas orientadas a reformar los vínculos entre poder político y sociedad en Chubut.
OTRAS NOTICIAS:
Desde la promulgación de la Ley Nacional N° 14.408 en 1955, esta será la primera vez que la ciudadanía chubutense participe de una consulta constitucional vinculante. El resultado modificará directamente la Carta Magna provincial, sin necesidad de una Convención Constituyente.








