Preocupación en Madryn: 16 alcoholemias positivas durante el fin de semana y crece la reincidencia

Chubut14/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Controles de alcoholemias en Madryn
Controles de alcoholemias en Madryn

El último fin de semana dejó un saldo de 16 alcoholemias positivas en la ciudad de Puerto Madryn, tras los controles realizados en diferentes sectores estratégicos. Personal de la Policía del Chubut y del área de Tránsito Municipal llevó adelante operativos conjuntos con el objetivo de prevenir siniestros viales y concientizar sobre el consumo de alcohol al volante.

Los conductores que fueron detectados con niveles superiores a los permitidos por la legislación vigente recibieron las correspondientes actas de infracción y vieron sus vehículos retenidos. En todos los casos, el procedimiento incluyó la intervención de grúas y el traslado de los rodados a los corralones municipales.


OTRAS NOTICIAS: 

NaufragiosPuerto Madryn celebra su aniversario con un recorrido único por naufragios históricos


Un dato que sigue repitiéndose en este tipo de operativos es la preeminencia de hombres entre los infractores, una tendencia que preocupa y que ya se ha transformado en un patrón. Si bien no se difundieron detalles individuales, desde la Dirección de Tránsito señalaron que la mayoría de los conductores superaban ampliamente el límite de alcohol permitido.

Las cifras reflejan un panorama persistente: cada fin de semana se detectan más de 15 casos de alcoholemia positiva, sin que las campañas de concientización ni las sanciones logren revertir del todo la conducta. Para las autoridades locales, esto representa un desafío constante y una amenaza latente para la seguridad vial.

Los controles se realizaron durante la madrugada del sábado y la noche del domingo en avenidas de alto tránsito y accesos clave a la ciudad. La metodología incluyó test aleatorios a conductores particulares, motociclistas y choferes de transporte.


OTRAS NOTICIAS: 

CONICET- CENPATEl CENPAT abre sus puertas para celebrar los 160 años de Puerto Madryn con ciencia, arte y naturaleza


Desde el municipio destacaron que se trata de una política sostenida de fiscalización, que busca no solo sancionar sino generar conciencia entre los automovilistas. "El objetivo es evitar tragedias y seguir apostando por un tránsito más seguro para todos", señalaron desde el área de Seguridad.

A pesar del refuerzo en la presencia operativa, los niveles de infracción no disminuyen, lo que llevó a plantear nuevas estrategias que incluyan mayor presencia en eventos sociales, fiestas privadas y zonas de esparcimiento nocturno. También se evalúa intensificar las campañas de prevención dirigidas a jóvenes.

Las autoridades locales volvieron a recordar que manejar bajo los efectos del alcohol no solo pone en riesgo la vida del conductor, sino también la de otros usuarios de la vía pública. "Es una decisión que puede tener consecuencias irreversibles", advirtieron.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17