Torres descartó un acuerdo con La Libertad Avanza y habló sobre el futuro del PRO

Chubut29/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Gobernadores Ignacio Torres, Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio
Gobernadores Ignacio Torres, Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio

Ignacio Torres rechazó públicamente un posible acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), al que definió como “un error conceptual”. El gobernador de Chubut remarcó la necesidad de sostener la identidad política propia y señaló que las alternativas partidarias son necesarias para el sistema democrático.

“Siempre dije que no estaba de acuerdo. Las alternativas son sanas para la democracia”, afirmó en declaraciones radiales, al tiempo que aclaró que el PRO debe mantener coherencia y evitar diluirse en espacios que no comparte.


OTRAS NOTICIAS:

campos sin restriccionesEl campo le expresó su hartazgo al Gobierno Nacional por mantener las retenciones


Según Torres, el PRO perdió las elecciones nacionales y debe asumir un rol de oposición, sin dejar de acompañar medidas que considere positivas. “Cuando algo es bueno lo apoyamos. Cuando atenta contra los intereses de la Nación o de mi provincia, lo rechazamos con firmeza”, sostuvo.

La discusión interna sobre el rumbo del PRO también fue parte del análisis del mandatario chubutense, quien señaló que el espacio “debe depurarse” y aclaró que quienes quieran sumarse a LLA deberían dejar el partido. “Hay que sentarse en una mesa y ser claros. El que quiera irse, que se vaya”, dijo sin rodeos.


OTRAS NOTICIAS:

Falsa alarma de bomba en el Correo Argentino de General RocaFalsa alarma de bomba en una oficina del Correo Argentino movilizó a fuerzas de seguridad


Torres expresó que algunos dirigentes “especulan y atrasan decisiones importantes” para sostener lugares de poder. Frente a eso, pidió sincerar posiciones y construir desde un rol alternativo al actual oficialismo.

En Chubut, anticipó una continuidad del armado frentista con el PRO como eje, apuntando a una renovación generacional y federal. A su entender, eso permitirá “una identidad más cercana a las necesidades del interior del país”.


OTRAS NOTICIAS:

Gobernadores en el CFILos gobernadores preparan una ley para modificar fondos y "castigar" al Gobierno


También criticó el llamado “garrochismo partidario”, que definió como oportunismo. “Es muy fácil ir al resguardo de los vencedores. Necesitamos dirigentes que crean en algo y sostengan la coherencia”, remarcó.

Consultado sobre la condena judicial a Cristina Kirchner en la causa Vialidad, Torres opinó que representa el fin de una etapa política. Advirtió que “seguir discutiendo viejas batallas impide avanzar con una agenda que saque al país adelante”.

contadora detenidaFraude millonario: Trasladaron a Natalia Foresio a una cárcel federal

En relación con el Gobierno Nacional, insistió en avanzar con una distribución más directa de recursos, especialmente del Impuesto a los Combustibles Líquidos. “No se puede quedarse con plata que tiene asignación específica. Es malversación del recurso”, denunció.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17