

Fraude millonario: Trasladaron a Natalia Foresio a una cárcel federal
Policiales29/06/2025


Natalia Foresio, contadora platense señalada como jefa de una red de fraude fiscal, fue trasladada desde su prisión domiciliaria a una cárcel federal. El Servicio Penitenciario confirmó su ingreso al penal de Ezeiza tras disponer un cupo para su detención en condiciones de máxima seguridad.

El paso por Tribunales fue breve: primero pasó por la Unidad N°28 en la Ciudad de Buenos Aires y luego fue derivada al complejo penitenciario del conurbano. El traslado marca un cambio rotundo: de la comodidad del domicilio, Foresio pasó al régimen federal en el marco de una megacausa por evasión de $40.000 millones.
La Justicia la acusa de integrar una asociación ilícita que operó desde 2020, montando una red de empresas fantasma para emitir facturas apócrifas y facilitar el lavado de dinero. Según el expediente, la estructura sirvió para generar créditos fiscales truchos y sacar fondos del circuito legal.
La maniobra involucraría a más de 140 personas y firmas distribuidas en distintos puntos del país. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la PROCELAC trazaron un mapa del circuito que permitió detectar operaciones ficticias, descuentos indebidos y triangulaciones con firmas del agro y la construcción.
OTRAS NOTICIAS
El juez Ernesto Kreplak, que al principio rechazó el arresto domiciliario por riesgo de fuga, autorizó ahora el ingreso al sistema penitenciario federal, cancelando la prisión en casa que había sido concedida por las condiciones inhumanas en una comisaría local.
La resolución judicial detalla el rol central de Foresio y ordena un embargo preventivo por $50.000 millones, uno de los más altos dictados en causas tributarias en el país. El objetivo es asegurar eventuales indemnizaciones y evitar que se disponga de bienes obtenidos con dinero ilegal.
La contadora, junto a su pareja Luis Mauricio Cortazzo y otros tres imputados, habría manejado empresas ficticias desde estudios contables del Gran La Plata y CABA. La Justicia también la señala como partícipe en maniobras de intermediación financiera sin control, actuando como “cuevera” en operaciones de lavado.
El fallo activó una batería de medidas patrimoniales y abrió la puerta a más detenciones. Cuentas congeladas, bienes incautados y nuevas declaraciones alimentan una causa que sigue sumando datos y conexiones en distintas jurisdicciones.
OTRAS NOTICIAS
El expediente también avanza sobre una línea política. Entre los nombres bajo la lupa aparece Ciaurriz SA, adjudicataria de obras durante la gestión de Julio Garro en La Plata. Veredas, escuelas, dársenas y centros comerciales figuran entre los contratos investigados.
La AFIP y la UIF ya trabajan sobre cruce de datos bancarios, registros de contratos y movimientos contables. Las pericias apuntan a simular gastos estatales para blanquear fondos de origen ilegal, una maniobra compleja que habría contado con complicidad profesional.
Foresio no es una contadora desconocida. Hasta su detención, se movía con soltura en ámbitos agroexportadores y asesoraba empresas con alta exposición impositiva. Su caída provocó un remezón entre estudios contables que, hasta ahora, preferían el bajo perfil.
En tribunales no descartan nuevos procesamientos en breve. La cantidad de implicados y el volumen económico del fraude convierten la causa en una bomba judicial que apenas empezó a explotar.









