Francos rechazó los reclamos de los gobernadores: “No hay plata sin equilibrio fiscal”

Política29/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Guillermo Francos ante diputados
Guillermo Francos ante diputados

Guillermo Francos afirmó que el Gobierno no cederá ante las presiones de los gobernadores para modificar el reparto de fondos nacionales. “No vamos a hipotecar el orden fiscal por presiones políticas”, remarcó este sábado en diálogo con Radio Rivadavia.

El jefe de Gabinete explicó que las provincias propusieron cambios que el Ejecutivo no puede aceptar sin comprometer las metas fiscales. A pesar de eso, sostuvo que están dispuestos a discutir el tema en el Congreso, aunque sin alterar el esquema actual por decreto ni en forma inmediata.


OTRAS NOTICIAS:

Mujer fallecida en un incendio en Toay Foto Diario La ArenaTragedia en Toay: una mujer murió en un incendio dentro de una ecoaldea rural


Francos también se refirió al sistema de Coparticipación, pendiente desde 1994. “Es una deuda de la Constitución del ‘94. Hace más de 30 años que nadie pudo resolverlo”, indicó. El funcionario destacó que el tema forma parte del Pacto de Mayo, aunque reconoció que no todos los gobernadores lo acompañan.

Sobre las retenciones, reconoció el malestar del campo y reiteró que el Gobierno considera que son un mal impuesto. Sin embargo, aclaró que no hay margen para su eliminación completa. “Cuando logremos mayor equilibrio fiscal y crecimiento sostenido, habrá espacio para seguir bajando impuestos”, expresó.


OTRAS NOTICIAS:

Hierros metales, descartes reciclado chatarra Foto FreepikEn Chubut, la Fuerza Aérea realizó una obra de $ 84 millones sin gastar dinero


El jefe de Gabinete defendió el ajuste aplicado en el Estado y la política económica general. “Hemos hecho un esfuerzo histórico en reducción del gasto y organismos innecesarios”, afirmó, y sostuvo que si se vuelve a emitir o a subir impuestos se repetirá el fracaso del pasado.

Consultado por el tipo de cambio, descartó una devaluación y explicó que el dólar flota dentro de una banda definida. También admitió que el turismo impacta en la balanza externa, aunque relativizó su efecto. “La mayor parte de la demanda de dólares viene de importaciones de bienes de capital”, dijo.


OTRAS NOTICIAS:

Gobernadores en el CFILos gobernadores preparan una ley para modificar fondos y "castigar" al Gobierno


Francos insistió en la necesidad de avanzar con reformas laborales y tributarias, y cuestionó a sectores que resisten. “Hay gremios que no quieren discutir la modernización laboral y empresarios que quieren que todo lo pague el Estado”, sostuvo. Enfatizó que se debe construir una nueva mayoría legislativa para encarar los cambios.

Sobre su paso por el Senado, confirmó que no volverá tras ser tildado de “mentiroso” por una legisladora. “No voy a volver a un lugar donde no se respetan las formas. El lunes le comunicaré mi decisión al Senado”, dijo.

Fuente: Clarín, NA, Ámbito Financiero

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17