
En Chubut, la Fuerza Aérea realizó una obra de $ 84 millones sin gastar dinero
Actualidad29/06/2025


La Fuerza Aérea Argentina entregó materiales valuados en más de 84 millones de pesos a una empresa privada como forma de pago por desmontar una nave militar. La estructura afectada se encuentra en Comodoro Rivadavia y sufrió daños severos en agosto de 2023 a causa de vientos extremos.

El contrato fue adjudicado sin erogación monetaria mediante la Licitación Privada N° 40/24-0059-LPR25. La firma elegida fue Samuel Horacio Platón Kwick, que se quedó con todo el material recuperado tras las tareas de desarme como única contraprestación.
OTRAS NOTICIAS:
Los elementos entregados incluyen chapas metálicas, estructuras de acero y luminarias industriales. Según los registros oficiales, la valuación del material asciende a $84.750.000 y se distribuye en 3.575 m² de chapa ($62,5 millones), luminarias ($6,7 millones) y cabriadas metálicas ($15,3 millones).
El procedimiento fue avalado por la normativa vigente pero reabrió el debate sobre el uso de bienes públicos. Varios especialistas consultados por medios nacionales cuestionaron que no se haya realizado una licitación abierta para comercializar los materiales como rezago estatal.
OTRAS NOTICIAS:
La nave pertenecía al Grupo 2 de Comunicaciones, unidad técnica encargada de soporte en telecomunicaciones. Luego del colapso parcial de su cubierta, se ordenó el desmontaje completo por razones de seguridad estructural y operativa.
La adjudicación figura con valor de contrato cero en el sistema COMPR.AR. Esto se debe a que el portal oficial no contempla intercambios no dinerarios como mecanismo ordinario de contratación, aunque los mismos están permitidos por la normativa del sector público.
OTRAS NOTICIAS:
Otra empresa, Sigma Servicios Integrales S.A., había presentado una propuesta, pero fue rechazada. Según el expediente, no cumplía con los requisitos de garantía ni ofrecía condiciones más beneficiosas para el Estado, por lo que fue desestimada.
La operación fue gestionada por la Dirección de Comunicaciones de la Fuerza Aérea, bajo control del Ministerio de Defensa. Hasta ahora, la cartera que conduce Luis Petri no realizó declaraciones sobre el procedimiento ni sobre una eventual tasación oficial del material entregado.
Fuente: NA








