El Hospital Isola convoca a donantes de sangre para reforzar su banco en Puerto Madryn

Chubut14/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Donar sangre
Donar sangre

El Hospital Andrés Isola de Puerto Madryn lanzó una convocatoria abierta a la comunidad para donar sangre de tipo “0” factor positivo y negativo, con el objetivo de reforzar las reservas del banco de sangre local. La iniciativa, promovida por el Servicio de Hemoterapia, busca consolidar el hábito solidario de la donación voluntaria, esencial para salvar vidas en situaciones de urgencia.

Desde el hospital remarcan la importancia de contar con unidades disponibles de sangre tipo “0”, ya que son las más requeridas por su compatibilidad con otros grupos sanguíneos. Este llamado se realiza en un contexto donde los centros de salud de todo el país enfrentan desafíos para sostener sus stocks por la baja en la cantidad de donantes.


OTRAS NOTICIAS: 

Intendente de Rosario, Pablo JavkinEl Intendente de Rosario denunció vínculos narcos en laboratorios de fentanilo y pidió investigar


Las personas interesadas en colaborar deben cumplir con algunos requisitos básicos: tener más de 18 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud. No se deben presentar síntomas compatibles con enfermedades infecciosas ni estar cursando cuadros virales o febriles al momento de acercarse a donar.

El proceso de donación se puede realizar de lunes a viernes entre las 8:00 y las 13:00 horas en el área de Hemoterapia del hospital, presentando el DNI. Se recomienda no acudir en ayunas, pero sí evitar alimentos con alto contenido graso o derivados lácteos antes de la extracción.

Desde el servicio médico se destaca que la donación es segura, rápida y no genera efectos negativos para el donante. Además, subrayan que cada bolsa de sangre puede ayudar a mejorar o salvar la vida de hasta tres personas.


OTRAS NOTICIAS: 

Diego Maradona imágen generada por AI y diseñadoraEl juicio por la muerte de Maradona se frena otra vez: se excusó un juez y sortean a su reemplazo


“La donación voluntaria es un acto altruista que habla del compromiso con los demás y con nuestra comunidad. Incluso quienes no pueden donar, pueden ayudar compartiendo esta campaña”, señalaron desde el equipo de Hemoterapia. A través de esta acción solidaria se busca fomentar una red estable de donantes habituales, más allá de las emergencias.

Los grupos 0 positivo y 0 negativo son especialmente valiosos porque se utilizan con frecuencia en transfusiones a pacientes de otros grupos, especialmente en situaciones donde no hay tiempo para pruebas de compatibilidad. Por este motivo, tener reservas suficientes es considerado un aspecto crítico del sistema hospitalario.

El Hospital Isola ofrece información personalizada para quienes deseen donar y resolver dudas sobre el procedimiento. Para consultas o coordinación, se puede llamar al 4453030 interno 1138 o escribir al correo hemoterapiaisola@gmail.com.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17