El Intendente de Rosario denunció vínculos narcos en laboratorios de fentanilo y pidió investigar

Policiales14/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Intendente de Rosario, Pablo Javkin
Intendente de Rosario, Pablo Javkin

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, denunció este lunes que los laboratorios involucrados en la causa del fentanilo contaminado mantienen “vínculos con el narcotráfico” y que podrían haber facilitado desvíos hacia el circuito ilegal. Lo afirmó en declaraciones radiales, donde apuntó contra HLB Pharma y Ramallo S.A., únicos habilitados para importar el opioide en cuestión.

“Debemos saber si hubo desvíos al mercado ilegal y, además, hay vínculos entre los laboratorios y algunos personajes ligados al narcotráfico”, sostuvo el jefe comunal, al referirse a lo que calificó como “una trama de complicidades”. Javkin confirmó que la Municipalidad se presentará como querellante en la causa judicial para impulsar la investigación.


OTRAS NOTICIAS: 

Diego Maradona imágen generada por AI y diseñadoraEl juicio por la muerte de Maradona se frena otra vez: se excusó un juez y sortean a su reemplazo


El mandatario local explicó que la habilitación para importar fentanilo se había justificado durante la pandemia de COVID-19, pero que su volumen no se redujo tras ese contexto. Esa continuidad genera sospechas sobre su destino, dado que “se trata de un medicamento de altísima potencia, utilizado en pacientes críticos”, explicó.

El intendente calificó la situación como “muy grave”, sobre todo porque el opioide adulterado fue utilizado en tratamientos médicos dentro del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), donde se encuentra internado un número significativo de pacientes en estado crítico.

“No vamos a tolerar a ningún grupo mafioso actuando en el marco de la ciudad de Rosario”, advirtió Javkin, en un mensaje directo a quienes podrían estar operando dentro o fuera del sistema formal de salud. En ese contexto, reafirmó que el municipio acompañará todas las acciones judiciales necesarias.


OTRAS NOTICIAS: 

dolaresEl dólar blue superó los $1.300 y fue el más caro de la jornada


En su denuncia, Javkin también recordó el caso del laboratorio Apolo, que sufrió una explosión en 2016 en el barrio Tablada y dejó un saldo de cinco heridos. Los responsables fueron absueltos y “como pena, fueron a limpiar el museo del PJ en San Nicolás”, relató con indignación, al poner en evidencia la debilidad de las sanciones judiciales previas.

El intendente considera que Rosario enfrenta una nueva modalidad delictiva, en la que estructuras supuestamente legales se entrelazan con operaciones mafiosas, vinculadas al narcotráfico. Para el funcionario, ese vínculo entre laboratorios y redes delictivas requiere una respuesta firme del sistema judicial y del Estado nacional.

Javkin insistió en que el descontrol del fentanilo no es solo un problema sanitario, sino también criminal, y reclamó a la Justicia avanzar sin demoras. Las derivaciones del caso podrían tener impacto nacional, dada la distribución del fármaco y su uso potencial fuera del sistema legal.

Fuente: N A

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17