Chubut Por: REDACCIÓN28/01/2025

35 AÑOS DEL CLUB DE CIENCIAS EN PUERTO MADRYN

La institución celebra su aniversario con una encuesta y nuevas propuestas. “El club marcó decisiones de vida”, expresó Juan Cruze en diálogo con #LA17.

El Club de Ciencias de Puerto Madryn cumple 35 años y lo celebra convocando a la comunidad. Juan Cruze, referente del club, habló con #LA17 y destacó la importancia de recopilar memorias y experiencias significativas. Se lanzó una encuesta para conocer el impacto del club en la vida de sus participantes.

La encuesta es anónima y estará disponible durante todo febrero. Un código QR redirige a la misma, facilitando la participación. El enlace estará en la web de la Municipalidad para mayor accesibilidad.

Cruze resaltó el compromiso ambiental del club desde sus inicios. “Acciones como el abrazo al Golfo dejaron huella en la comunidad”, aseguró. Estas iniciativas fueron esenciales para fortalecer el vínculo del club con Puerto Madryn.

OTRAS NOTICIAS:

Acceso norte Puerto MadrynTE CONTAMOS CÓMO ESTARÁ EL TIEMPO ESTE MARTES

Muchos participantes eligieron carreras relacionadas al ambiente gracias a su paso por el club. “Marcó mi elección de carrera”, afirmó Cruze, reflejando su experiencia personal. La encuesta busca explorar cómo influyó el club en decisiones profesionales y personales.

Cruze adelantó que las historias más significativas se compartirán con la comunidad. “Seleccionaremos 36 relatos destacados para conmemorar los años del club”, señaló. Esto permitirá revivir momentos importantes de su historia.

Además, esta semana inician las inscripciones para un taller de verano. “Veraneando conciencia comenzará la próxima semana con actividades en la playa”, informó Cruze. El taller estará destinado a niños y niñas de 8 a 11 años.

OTRAS NOTICIAS:

FAMILIARES DE YAMIL GUAJARDO EXIGEN JUSTICIA EN TRIBUNALES

Las inscripciones se realizarán los días 30 y 31 de enero en la sede del club. El horario será de 9 a 12, con cupo limitado a 18 participantes. Dos docentes estarán a cargo de las actividades, garantizando una atención personalizada.

La propuesta busca fomentar la curiosidad científica y el compromiso ambiental en los más jóvenes. “Queremos despertar en los niños interés por la ciencia y el ambiente”, afirmó Cruze. Esto refuerza el enfoque educativo del club.

El flyer con el código QR de la encuesta circulará en redes sociales y medios locales. Esto facilitará que más personas participen y aporten sus recuerdos. Cruze destacó el valor de la tecnología para fortalecer el vínculo comunitario.

OTRAS NOTICIAS:

GUINEA ECUATORIAL: DE LA RIQUEZA PETROLERA A LA POBREZA ESTRUCTURAL

El club invita a las familias a involucrarse activamente en sus propuestas. “Queremos que las familias sean parte de este proyecto colectivo”, enfatizó. Esta colaboración es fundamental para sostener las actividades del club.

La historia del Club de Ciencias está marcada por su creatividad y compromiso. “El no al basurero nuclear es solo un ejemplo de nuestras acciones significativas”, recordó Cruze. Este evento demostró el impacto del club en la sociedad.

El aniversario es una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados. “Muchos conservan recuerdos imborrables de su paso por el club”, afirmó Cruze. Esto evidencia el valor emocional de la institución para sus participantes.

OTRAS NOTICIAS:

FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL PARA INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE

El club reafirma su compromiso con la comunidad y la educación ambiental. “La ciencia y el ambiente seguirán siendo nuestros pilares fundamentales”, aseguró Cruze. Las nuevas generaciones son el foco de sus esfuerzos actuales.

Con 35 años de trayectoria, el Club de Ciencias se mantiene como un referente local. Cruze agradeció a quienes contribuyeron a su historia y siguen apoyando sus actividades. La institución continúa innovando y adaptándose a los nuevos tiempos.

Te puede interesar

CAMARONES CELEBRA EL 1° FESTIVAL DE LA LANA

El evento destaca la producción lanera local y el trabajo de los establecimientos ovinos de la región. La jornada incluirá tradición, cultura y producción.

MILLONARIO POZO ESTE FIN DE SEMANA EN EL BINGO MUNICIPAL

Con un pozo acumulado millonario, el Bingo Municipal abre sus puertas para ofrecer premios y diversión a residentes y turistas en este fin de semana.

LAGUNITA SALADA PROMOCIONA LA FIESTA PROVINCIAL DEL CHIVITO EN RAWSON

El intendente Pedro Goyeneche visitó la capital provincial para difundir el evento. Junto a Damián Biss, destacaron la importancia de fortalecer la promoción de fiestas populares en el interior.

FIRMA DE CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO DE TRELEW Y EL SEC

Los empleados municipales accederán a instalaciones recreativas y educativas del SEC. Se potenciará la capacitación profesional y la cooperación interinstitucional.

AVANZA A BUEN RITMO EL ADOQUINADO EN PUERTO MADRYN

El municipio de Puerto Madryn impulsa mejoras en la infraestructura urbana con nuevas obras. En breve comenzará el adoquinado en la calle San Lorenzo.

LANZAN UNA ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

La Universidad de la Patagonia San Juan Bosco ofrece un nuevo posgrado con modalidad híbrida. El martes 25 de febrero se realizará una reunión informativa.

NUEVA LEY PARA PUNTA TOMBO: SIN EXPROPIACIONES Y CON MÁS PROTECCIÓN

La Legislatura del Chubut avanza en la ampliación del área protegida de Punta Tombo con cambios en el proyecto original. Se eliminó la expropiación de tierras y se reforzarán medidas de conservación.

PUERTO MADRYN SE CONSOLIDA COMO REFERENTE EDUCATIVO

Mariela Blanco, directora de la Facultad de Humanidades, dialogó con #LA17 sobre el impacto de las carreras de Turismo y el seminario de ingreso para los nuevos estudiantes.