"NO HAY QUE SUBESTIMAR AL ELECTORADO" DIJO TORRES SOBRE POSIBLES ALIANZAS
El Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, habló ante la prensa nacional sobre las posibles alianzas. Explicó que el trabajo conjunto debe ser entre partidos.
Torres subrayó que la unión política debe tener una agenda común. Dijo: "Amontonarse sin saber cuáles son los temas parlamentarios que tenemos que empujar en conjunto no tiene sentido".
La conversación se centró en el eventual acuerdo con La Libertad Avanza. Torres afirmó que hay un tiempo para las elecciones y que cada distrito tomará su decisión. "No hay que subestimar al electorado", acotó el Gobernador, resaltando que los ciudadanos deben estar de acuerdo con los acuerdos políticos.
OTRAS NOTICIAS:
Respecto a las alianzas, Torres no promueve agrupaciones por distrito. "La decisión de ir juntos o no tiene que ser en el marco de un acuerdo parlamentario", aseguró. El Gobernador enfatizó la importancia de la diversidad en la democracia. "Es bueno que haya espacios que no coincidan en algunos temas" y también mencionó que su administración apoyó leyes beneficiosas, pero se opuso a otras que perjudicaban a Chubut.
"No solamente trabajamos en armonía, sino que mi ministra de producción fue candidata a vicegobernadora en la lista del oficialismo a nivel nacional y tenemos un frente muy heterogéneo. Pero si hay un acuerdo, tiene que ser en el marco de una agenda común, y eso se tiene que trabajar".
En su análisis, un acuerdo político debe ser un espacio de trabajo y no una mera mesa de rosca. El mandatario quiere evitar alianzas por cuestiones electorales, subrayando que el trabajo común debe ser el objetivo.
El Gobernador también hizo referencia a la situación económica. "Todos estamos de acuerdo en que hay que bajar la inflación". Se abre un diálogo sobre el modelo de país que se busca, poniendo sobre la mesa temas como la industria y el federalismo.
"Si hay algo que no coincidimos, no nos ponemos de acuerdo, ¿qué es lo peor que puede pasar? Que vayamos separados. ¿Qué implica? ¿Un rompimiento? ¿Que se ha traído a la patria? No, es coherencia. En la democracia es bueno que hayan espacios que no coincidan en algunos temas y que apoyen otros".
Torres también indicó que acuerdos con La Libertad Avanza no descartan la posibilidad de trabajar con otros partidos. "No se debe pensar que esto implica un rompimiento", aclaró. La coherencia y el sentido común deben prevalecer en la política argentina indicó.
OTRAS NOTICIAS:
Ante la mirada crítica del electorado, es esencial construir consensos. El Gobernador considera que el año marca un momento importante para Argentina y se muestra optimista respecto a la incidencia de Chubut en el contexto nacional.
"En muchísimas cosas coincidimos -con el Gobierno nacional-. Hay otras que puede ser que no se dé una coalición, un frente. Pero si no se da, vamos a seguir siendo coherentes con lo que creemos, con lo que profesamos, porque la Argentina necesita dirigentes que tengamos sentido común y que creamos en algo, no que hagan lo que conviene según cada elección".
El diálogo entre fuerzas políticas se vuelve vital para el desarrollo del país. "Argentina necesita dirigentes que crean en algo", afirmó Torres, en línea con su idea de un país unido. Finalmente destacó: "Yo tuve cruces muy fuertes -con el Presidente-, al principio del año me pegué muy fuerte porque claramente después la Justicia nos dio la razón y eso derivó, hoy con el diario del lunes, en el acuerdo más exitoso de desendeudamiento de la historia de la provincia. Y fue el ganar-ganar para las dos partes", concluyó.
Te puede interesar
MILEI SE REÚNE CON GEORGIEVA EN MEDIO DEL CRIPTOGATE
El presidente argentino llegó a Washington para un encuentro clave con el FMI y una conferencia conservadora. El mandatario también participará de la CPAC.
CRISIS EN LA SECRETARÍA DE TRABAJO: RENUNCIAN DOS FUNCIONARIOS CLAVE
Dos figuras de la Secretaría de Trabajo presentaron su renuncia. Las salidas de Miguel Ángel Ponte y Luis Palomino generan incertidumbre en la cartera laboral.
EL BCRA VOLVIÓ A COMPRAR 147 MILLONES DE DÓLARES
Pese a la acumulación de divisas en febrero, las reservas del Banco Central descendieron a USD 28.361 millones, el nivel más bajo en cuatro meses.
EL GOBIERNO ACUERDA LA SESIÓN EN EL SENADO PARA SUSPENDER LAS PASO
El oficialismo convocó al Senado para tratar la eliminación de las primarias y retrasó la votación sobre la Corte Suprema. Las negociaciones siguen abiertas.
LAS OPCIONES DEL GOBIERNO SI NO APRUEBAN EL PLIEGO DE LIJO EN EL CONGRESO
Si el Senado rechaza a Ariel Lijo, el Ejecutivo impulsará nuevos jueces por decreto. Se evalúan nombres cercanos a la Casa Rosada para avanzar en la designación.
FERNANDO BROM FINALMENTE ASUME EN LA SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE
El Gobierno oficializó este miércoles la designación del funcionario, pese a sus críticas sobre la falta de prioridad en la gestión de incendios forestales.
ENCUESTA REVELA UN GIRO EN LA IMAGEN DE MILEI POR EL ESCÁNDALO $LIBRA
El informe mostraba un panorama favorable para el Gobierno, pero el escándalo cripto cambió el escenario y pone en duda el respaldo al Presidente.
MILEI ANALIZA CAMBIOS EN SU GABINETE EN MEDIO DEL ESCÁNDALO $LIBRA
Las áreas de Justicia y Legal y Técnica están en la mira del Presidente, mientras crecen los rumores sobre reemplazos clave en el Ejecutivo.