Preocupa el volcán Tupungatito por un aumento de sismos
El volcán Tupungatito, ubicado en la frontera entre Chile y la provincia argentina de Mendoza, generó preocupación en los últimos días tras registrarse más de 20 sismos menores en sus alrededores.
Si bien las autoridades mantienen la alerta en nivel verde, lo que indica actividad superficial leve o reposo, se incrementaron los monitoreos sísmicos y geológicos para evaluar posibles riesgos.
MIRÁ TAMBIÉN:
Situado a 75 kilómetros de Santiago de Chile, el Tupungatito es uno de los volcanes más activos de la cordillera andina, y alberga tres lagos cratéricos junto a una intensa actividad fumarólica.
La última erupción significativa se registró entre 1959 y 1986, pero el reciente aumento de la sismicidad encendió señales de advertencia.
El geólogo chileno Eduardo Morgado, de la Universidad Mayor, explicó que los temblores no se originaron directamente debajo del volcán, por lo que no pueden asociarse de forma clara a una posible erupción.
MIRÁ TAMBIÉN:
Aun así, la vigilancia sísmica se reforzó en la región, tanto del lado chileno como argentino.
En caso de una eventual erupción, los mayores riesgos los enfrenta la comuna chilena de San José de Maipo, que podría verse afectada por flujos de lava, lahares (aludes volcánicos) y caída de cenizas, dependiendo de la dirección del viento. También podría impactar en la ciudad de Santiago, afectando la calidad del aire y generando problemas respiratorios.
Por ahora, no hay indicios concretos de una erupción inminente, pero las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales. La alerta verde seguirá activa mientras la actividad no supere los parámetros actuales.
Fuente: Los Andes