


Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que partió desde Aeroparque este jueves estuvo casi una hora sobrevolando la ciudad de Sauce Viejo, en Santa Fe, sin poder aterrizar.
La demora se debió a la falta de respuesta de la torre de control del aeropuerto local, lo que encendió las alarmas en el sector y derivó en una investigación por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
MIRÁ TAMBIÉN:
El vuelo ARG1724, operado con un Boeing 737-8SH (matrícula LV-CHQ), quedó en espera durante 53 minutos antes de poder aterrizar. Según los primeros reportes, el piloto no lograba establecer contacto con la torre, por lo que decidió mantenerse en el aire pese a que podía haber regresado a Buenos Aires o desviado a Paraná.
Tenía combustible al máximo, lo que permitió optar por la espera.
Desde EANA, que depende de la Secretaría de Transporte, confirmaron que se desafectó al personal involucrado y se inició un sumario administrativo para determinar qué ocurrió. Aunque se manejan versiones que van desde una supuesta tardanza hasta que el controlador se habría quedado dormido, por ahora no hay explicaciones oficiales.
MIRÁ TAMBIÉN:
Gisela Riuli, presidenta del directorio del aeropuerto, confirmó que a las 7.05 de la mañana el personal de rutina no recibió respuesta desde la torre, lo que activó un protocolo de contingencia. “Pedimos un informe a EANA y aún estamos esperando respuestas”, declaró.
EANA aclaró en un comunicado que la seguridad del vuelo estuvo garantizada, ya que el avión estuvo en contacto en todo momento con el centro de control de Ezeiza y la torre de Paraná.
MIRÁ TAMBIÉN:
Aun así, aseguraron que se aplicarán sanciones para evitar que algo similar vuelva a ocurrir.
El incidente generó preocupación entre los pasajeros y evidenció falencias graves en el servicio de control aéreo, especialmente en un aeropuerto que suele tener tráfico regular y vuelos comerciales programados.
Fuente: Infobae



