




Aerolíneas Argentinas



Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.

La empresa estatal eliminará sucursales en el interior y reducirá su atención presencial. Bariloche, Neuquén y otras localidades serán afectadas por la medida.

La renovación incluirá una nueva terminal, torre de control, pasarela telescópica y mejoras en el estacionamiento. La obra, financiada por el ORSNA, tardará entre 24 y 30 meses.

La "motosierra" de Javier Milei redujo gastos y logró un resultado histórico en las empresas estatales, sin necesidad de privatizarlasdieron buen superavit.

"Es fundamental que la entrada a la ciudad sea agradable para el visitante"; Fabio Orellano en #LA17 destacó la importancia de mejorar los ingresos a Trelew.

El cierre de la oficina de atención presencial de la empresa, se enmarca en un proceso de digitalización de servicios que ya aplicaron otras compañías.

La aerolínea nacional de bandera ofrece entrega a domicilio en todo el país. Se adapta a las nuevas condiciones del mercado de importaciones.

La compañía relanzó su sistema de envíos desde Miami con entrega a domicilio en todo el país. La medida aprovecha la flexibilización de importaciones y ofrece una alternativa accesible para compras en el exterior.

Aerolíneas Argentinas comenzó a prestar servicios de rampa y handling a JetSMART. Marca un hito tras los cambios regulatorios en el sector aeronáutico.

Los sindicatos denuncian incumplimientos en las paritarias por parte de Aerolíneas Argentinas y exigen la reapertura inmediata de las negociaciones salariales.
