Chubut Por: REDACCIÓN30/03/2025

Un nuevo temporal de lluvia volvió a dejar a Comodoro Rivadavia bajo el agua

Desde la madrugada de este domingo, Comodoro Rivadavia volvió a quedar bajo el agua como consecuencia de un intenso temporal que provocó el desborde de canales, anegamientos en calles principales y serios inconvenientes en distintos puntos de la ciudad.

Las lluvias comenzaron cerca de las 4 de la mañana y en menos de dos horas ya habían colapsado algunos desagües. El canal de la avenida Roca fue uno de los primeros en desbordar: a las 5:30 ya no podía contener el caudal acumulado, lo que generó la expansión del agua hacia zonas residenciales y avenidas clave.


OTRAS NOTICIAS:

Javier Milei presidente de Argentina Imagen generada por AILos bancos se preparan para un dólar más alto ante el nuevo acuerdo con el FMI


La situación más crítica se vivió en la intersección de las avenidas Polonia y 10 de Noviembre, donde varios vehículos quedaron atrapados por la crecida. También se reportaron problemas en la avenida O'Donnell, donde se colocaron cintas de peligro para evitar nuevos accidentes.

Una ambulancia quedó varada en la avenida Chile, a la altura de las 1008 Viviendas, y el tránsito en las avenidas Constituyentes y La Razón fue casi imposible por momentos, con agua ingresando incluso a patios de viviendas cercanas.


OTRAS NOTICIAS:

EL VIENTO QUE AZOTA SIN PIEDAD, EN EL VALLE Y EN EL MAREl viento, la inestabilidad y posibles lluvias marcarán el domingo en Madryn y la región

Vecinos de La Prensa e Yrigoyen trabajaron desde la madrugada para sacar el agua que ingresó a sus hogares. En Kennedy y Patricios, una zona que históricamente se ve afectada en cada temporal, la situación se repitió con el agua superando el nivel de los cordones y cubriendo la calzada por completo.

Las autoridades municipales pidieron a la población que extreme las precauciones y evite circular por las calles afectadas, salvo en casos de emergencia. Se mantiene el monitoreo de los sectores más comprometidos y se están desplegando equipos de emergencia para asistir a los vecinos.

Fuente: Diario El Patagónico.