Chubut Por: REDACCIÓN30/03/2025

Avances significativos en la Autovía Puerto Madryn-Trelew con nueva maquinaria de alta tecnología

El proyecto de la Autovía Puerto Madryn-Trelew está alcanzando un nuevo nivel de desarrollo gracias a la llegada de maquinaria de última generación. Este avance permitirá la producción de más de 40 mil toneladas de mezcla asfáltica, esencial para el progreso de la obra.

Hernán Tórtola, secretario de Infraestructura, Energía y Planificación de Chubut, supervisó personalmente la instalación de los nuevos equipos. Durante su visita al obrador, Tórtola destacó la importancia de estos equipos, que él considera el "corazón de la obra", por su capacidad para producir asfalto de forma continua y eficiente.

MIRÁ TAMBIÉN: 

Estrecho de MagallanesArgentina revoca decreto sobre estrecho de Magallanes ante presión de Chile

La nueva planta de asfalto se destaca por sus altos estándares de calidad. Según el funcionario, se trata de una de las mejores instalaciones del país, lo que asegura que la autovía se complete dentro de los plazos previstos y con los más altos estándares de calidad.

El financiamiento del proyecto, que asciende a $17.613.573.492, proviene íntegramente de fondos provinciales. Esto se logra a través de un convenio de compensación de deuda con el Gobierno Nacional, con la ejecución a cargo de la empresa Semisa Infraestructura S.A.

MIRÁ TAMBIÉN: 

 Asamblea del Consejo Federal de EducaciónChubut refuerza su compromiso educativo en la 140ª Asamblea del Consejo Federal

La obra, que tiene un plazo de ejecución de catorce meses, cubre casi 60 kilómetros. Comprende desde el acceso a Puerto Madryn hasta la Rotonda Norte en Trelew, incluyendo la duplicación de la calzada existente y diversas mejoras para aumentar la seguridad y fluidez del tránsito.

Entre la maquinaria recién llegada se destacan la Planta de Asfalto AMMANN ACM PRIME 140 Tn y la Trituradora RM 100GO! 250 tn/h. Estos equipos son fundamentales para mantener el ritmo de trabajo y asegurar la calidad en la producción de asfalto.

MIRÁ TAMBIÉN: 

Nuevo grupo de repatriados llega a caracas bajo el plan "Vuelta a la Patria"

La ubicación estratégica del obrador facilita el acceso a materiales necesarios para la obra. Tórtola señaló la importancia de poner en funcionamiento la planta de asfalto lo antes posible, destacando que la proximidad a fuentes de áridos es crucial para la eficiencia del proyecto.

El presidente de Vialidad Provincial, Federico Drescher, resaltó la coordinación entre diversas áreas gubernamentales. Este esfuerzo conjunto asegura el avance de la obra, que ha sido priorizada por el gobernador Ignacio Torres y es fundamental para mejorar la conectividad y la seguridad vial en la región.

Con estos avances, la Autovía Puerto Madryn-Trelew promete ser un proyecto transformador para la provincia. No solo mejorará la infraestructura vial, sino que también impulsará la economía local y mejorará significativamente la seguridad para todos los usuarios de la ruta.

Fuente: Vialidad Provincial