Deporte Por: REDACCIÓN02/04/2025

Doohan correrá en Miami y retrasa el esperado regreso de Colapinto a la F1

Jack Doohan correrá en el GP de Miami, lo que retrasa el regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1.

El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 deberá esperar. Un sorpresivo anuncio del piloto australiano Jack Doohan confirmó su participación en el Gran Premio de Miami, postergando así las chances del argentino de debutar este 2025 con Alpine.

“¡Emocionado de anunciar una colaboración especial entre The Oppenheim Group y mi amigo Jack Doohan!”, escribió Jason Oppenheim en sus redes, al anunciar el patrocinio que unirá a su empresa con el piloto de Alpine BWT.

La novedad se hizo pública mediante un video que muestra al australiano con un nuevo casco, diseñado especialmente para competir en el circuito estadounidense el 4 de mayo.

OTRAS NOTICIAS

Ushuaia: Turista estadounidense estuvo 20 horas atrapado en la nieve

El acuerdo comercial despeja las dudas y confirma la presencia de Doohan en la grilla, frustrando las ilusiones argentinas de ver a Colapinto en Miami. Desde hacía semanas se especulaba con que el piloto de Pilar podría ocupar el lugar del australiano si este no mostraba un rendimiento sobresaliente en sus primeras presentaciones.

La posibilidad estaba sobre la mesa: Doohan habría firmado contrato por seis carreras, y con una ya disputada en la temporada pasada, quedaban cinco. El GP de Miami, tercera fecha para él en 2025, parecía una puerta de entrada para Colapinto si Alpine decidía hacer un cambio de piloto.

OTRAS NOTICIAS

Diecisiete voces sobre Malvinas en una memoria compartida por #LA17

Sin embargo, la noticia del sponsoreo y la confirmación indirecta de su participación en esa carrera retrasa el posible ingreso de Franco a la máxima categoría. Ahora, todas las fichas apuntan a la siguiente cita del calendario, el Gran Premio de Emilia-Romaña en Italia, el 18 de mayo.

La expectativa sobre Colapinto no disminuye. Tras su paso de Williams a Alpine, el joven argentino se posiciona como uno de los talentos con mayor proyección en el automovilismo mundial. Pero el sueño de verlo entre los 20 titulares en la parrilla de la F1, por ahora, deberá esperar.

Fuente: MDZ