Actualidad Por: REDACCIÓN03/04/2025

La elefanta Kenya será trasladada a Brasil tras más de 7 años de preparación

Tras más de siete años de preparación, Kenya será trasladada al Santuario de Elefantes de Brasil.

Después de más de siete años de cuidados, entrenamientos y controles sanitarios, la elefanta Kenya está lista para dejar el Ecoparque de Mendoza y comenzar una nueva vida en libertad asistida en Brasil. Será trasladada al Santuario de Elefantes en Mato Grosso, un espacio natural de más de 1500 hectáreas, especialmente diseñado para el bienestar de estos animales.

“El santuario en Mato Grosso está diseñado específicamente para elefantes, en un ambiente mucho más acorde para su adaptación y bienestar”, explicó Jimena Latorre, ministra de Energía y Ambiente de Mendoza. El proceso de preparación comenzó en 2017 y se basó en el respeto por los tiempos del animal. “Los animales no viajan sedados. Deben sentirse seguros en la caja de transporte, ya que el viaje durará cinco días”, añadió.

OTRAS NOTICIAS

Carlos Palacios negó rumores y explicó por qué no estuvo en el entrenamiento de Boca

El proyecto está a cargo de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, junto al Santuario de Elefantes de Brasil y la Fundación Franz Weber. Para preparar el traslado se utilizó un método de entrenamiento basado en el condicionamiento operante con refuerzo positivo, garantizando que Kenya se adaptara voluntariamente a cada etapa del proceso.

“Se está acostumbrando a la caja de transporte. Ha sido muy amable y proactiva con todo el proceso”, afirmó Marcos Flores, su entrenador, quien la ha acompañado durante estos años con paciencia y respeto.

Kenya recorrerá 3.600 kilómetros en un contenedor especialmente diseñado, cumpliendo con las normas internacionales de CITES, organismo que regula el transporte de fauna silvestre. Solo tres personas estarán en contacto directo con ella durante el traslado: Scott Blais, fundador del santuario; Trish London, veterinaria experta; y el propio Flores, su entrenador.

OTRAS NOTICIAS

Un enviado de Trump pidió cortar el vínculo financiero entre Argentina y China

Este resultado demuestra la transformación que estamos viviendo como institución y el compromiso del Gobierno de Mendoza con el bienestar animal”, sostuvo Ignacio Haudet, director del Ecoparque.

Kenya es uno de los dos elefantes que aún permanecían en cautiverio en Mendoza, y su partida representa un nuevo paso en el cambio de paradigma que impulsa el cierre definitivo del antiguo zoológico.

Fuente: R3