Linares acusó a Macri de ser el verdadero enemigo interno de Javier Milei
Carlos Linares denunció que la Casa Rosada intentó frenar la sesión donde se rechazaron jueces propuestos. El senador nacional habló con #LA17 sobre la votación en el Senado, los conflictos en el oficialismo y las presiones previas al debate. “El primer enemigo que quiere combatir a Milei se llama Mauricio Macri”, afirmó.
El Senado rechazó por primera vez pliegos judiciales enviados por un presidente en ejercicio. Linares sostuvo que el procedimiento “vino mal articulado desde el momento uno” y cuestionó la falta de diálogo. Criticó la improvisación del Ejecutivo y la falta de respeto al Congreso.
“Hubo presiones para que la sesión no se produzca”, aseguró el legislador comodorense. Apuntó contra sectores del oficialismo que buscaron impedir el funcionamiento parlamentario. También señaló la ausencia de comisiones clave como una estrategia para evitar el debate.
OTRAS NOTICIAS:
Linares señaló que detrás de la ruptura institucional hay una interna de poder. “El PRO funciona como una parte silenciosa del oficialismo”, dijo, en alusión a la alianza no declarada con Javier Milei. Cuestionó el oportunismo político y la falta de ideas concretas.
“Muchos quieren sobrevivir más que defender ideas”, disparó con dureza. Marcó diferencias internas en el Congreso y valoró la libertad de voto que tuvo su bloque, Unión por la Patria. Algunos senadores votaron en sentido opuesto sin ser sancionados.
El senador también apuntó contra la designación de García-Mansilla como juez, pese al rechazo del Senado. “Ya usurpa un cargo que no le corresponde”, dijo, y anticipó posibles consecuencias judiciales. Confió en una renuncia inminente como única salida legal.
OTRAS NOTICIAS:
Cuestionó el modelo presidencialista que impone el gobierno nacional sin límites institucionales. Afirmó que Milei pretende gobernar por decreto, sin someterse al Congreso. El ejemplo más claro, dijo, fue el uso del DNU, el vínculo con el FMI y la Ley de Bases.
Para Linares, el plan económico no tiene rumbo ni sustento. “El gobierno no tiene una estrategia propia, solo improvisa”, criticó. Remarcó que la situación social y económica empeora cada semana.
Pidió recuperar el funcionamiento pleno del Congreso con sesiones regulares y debate genuino. Exigió que el Ejecutivo cumpla su promesa de gobernar dentro del sistema democrático. “La gente votó otra cosa”, concluyó, en alusión al contraste entre el discurso electoral y la gestión actual.