Rawson abre un taller de Braille y movilidad para personas con discapacidad visual
La Municipalidad de Rawson y la Escuela Sensorial N.º 525 impulsan un nuevo taller para personas con discapacidad visual. La propuesta comenzará el 22 de abril en el Centro Comunitario del barrio Luis Vernet y se dictará los martes y jueves. La iniciativa incluye clases de lectoescritura Braille y técnicas de orientación con bastón.
Durante una nueva jornada del programa “Muni en tu Barrio”, se entregaron los materiales necesarios para su implementación. El intendente Damián Biss participó del acto junto a funcionarios locales, docentes y vecinos del barrio. La actividad busca fortalecer el acceso a herramientas que promuevan mayor autonomía.
El taller ofrecerá contenidos como conceptos espaciales, identificación de sonidos y habilidades para el desplazamiento independiente. También se trabajará con materiales específicos como pizarras, hojas en braille y bastones verdes y blancos. El objetivo es brindar conocimientos útiles para mejorar la vida cotidiana.
OTRAS NOTICIAS:
Gabriela Locaso, directora general de Acción Educativa Formal y No Formal, remarcó el valor de articular esfuerzos institucionales. “Coordinamos con la Secretaría de Obras Públicas para acondicionar el espacio comunitario”, explicó. La propuesta se desarrollará en un ambiente accesible y preparado para las actividades.
La escuela especial agradeció el acompañamiento municipal y la recepción de los primeros participantes del barrio. Andrea Almada, directora de la institución, expresó que “es fundamental incluir a las personas adultas en estas propuestas”. El taller será gratuito y está abierto a quienes deseen incorporarse.
La entrega de materiales representa un paso importante para garantizar condiciones básicas de aprendizaje inclusivo. El acceso al braille y a la movilidad autónoma continúa siendo una necesidad poco cubierta en muchas ciudades. Este tipo de talleres busca revertir esa situación desde el trabajo territorial.
OTRAS NOTICIAS:
Desde la institución educativa se promueve una visión centrada en el respeto y la accesibilidad real. “Nos complace ver a los primeros estudiantes presentes”, destacó Almada durante la actividad inaugural. La escuela invitó a más vecinos a sumarse y acompañar este proceso.
La articulación entre escuela, municipio y comunidad barrial permite ampliar el alcance de este tipo de propuestas. Los cursos no solo apuntan a brindar técnicas, sino también a fortalecer la autoestima y la confianza personal. El barrio Luis Vernet será el primer punto de este trabajo, pero esperan replicarlo en otros sectores.