Política Por: REDACCIÓN06/04/2025

Cholila inauguró un espacio de participación juvenil con respaldo provincial

La localidad de Cholila vivió una jornada histórica con la realización de la Primera Asamblea del flamante Consejo Municipal de Juventudes, un organismo pensado para dar protagonismo real a adolescentes y jóvenes en la construcción de políticas públicas.

La iniciativa, impulsada por el municipio y acompañada por el Gobierno del Chubut, fue celebrada por autoridades y vecinos como un paso clave hacia una democracia más participativa e inclusiva. El Consejo se propone reunir a jóvenes de entre 15 y 25 años para debatir, proponer y evaluar políticas que impacten en sus vidas y en sus comunidades.


OTRAS NOTICIAS:

Explotación en Paso de IndiosDescubren un caso extremo de esclavitud en el interior de Chubut


La asamblea fundacional se llevó a cabo en la confitería del Gimnasio Municipal, con la presencia del intendente Silvio Boudargham, el subsecretario provincial Cristian Piccia, la directora de Juventud Zahira Boukdale y el coordinador local Jovani Lobera. Todos coincidieron en que este nuevo espacio fortalece la construcción ciudadana desde una perspectiva joven.

El Consejo, además de fomentar el debate, funcionará como nexo con organismos municipales y provinciales, promoviendo el trabajo articulado en temas sensibles como educación, empleo, salud y cultura. Se trata de una herramienta de red que busca conectar ideas con gestión.


OTRAS NOTICIAS:

Robaron tres noches seguidas en el mismo comercio céntrico


Desde el Ministerio de Desarrollo Humano del Chubut destacaron que el Consejo será un canal legítimo para escuchar y amplificar las voces juveniles, brindándoles capacidad de incidencia en la vida pública local y regional.

La creación del organismo representa también un punto de partida para futuras experiencias similares en otras localidades, convirtiendo a Cholila en referencia en participación juvenil dentro de la provincia.


OTRAS NOTICIAS:

Las nuevas trampas de los captores de las redes de trata de personas en la era digital


“Este es el inicio de un proceso que debemos cuidar y fortalecer”, expresó Boukdale, mientras que Piccia remarcó que “la juventud debe ser parte activa en la toma de decisiones y no sólo destinataria de políticas”.