Chubut jerarquiza su sistema educativo con la creación de cargos clave en niveles Inicial y Primario
El sistema educativo de Chubut dio un paso fundamental hacia una organización institucional más sólida y eficiente con la creación de 127 nuevos cargos jerárquicos de secretario/a en las escuelas de Nivel Inicial y Primario. Se trata de una medida inédita que mejora la estructura administrativa de los establecimientos y ofrece respaldo directo a los equipos directivos.
La decisión, impulsada por el Ministerio de Educación en cumplimiento de la Resolución 167/25, surge del compromiso asumido en las negociaciones paritarias con los gremios docentes en octubre de 2024. La medida responde a una demanda histórica del sector y comienza a materializarse con una primera etapa que alcanza a escuelas de todas las regiones educativas de la provincia.
OTRAS NOTICIAS:
En el caso del Nivel Primario, se trata de 84 cargos distribuidos en instituciones seleccionadas en función de necesidades detectadas y criterios presupuestarios. Hasta ahora, esta figura no existía en el nivel, por lo que representa un cambio estructural profundo. Desde la cartera educativa se destacó que permitirá “optimizar el funcionamiento de las escuelas y beneficiar directamente a docentes y estudiantes”.
Por su parte, el Nivel Inicial incorpora 43 cargos de secretario/a, también por primera vez en su historia. El objetivo es reforzar la gestión pedagógica y administrativa, jerarquizando al nivel y reconociendo su valor clave en la formación de los más pequeños.
OTRAS NOTICIAS:
El ministro de Educación, José Luis Punta, subrayó que esta política “no solo fortalece la gestión institucional, sino que visibiliza y jerarquiza el trabajo que se realiza desde los primeros años de escolarización”, al tiempo que remarcó la voluntad de seguir avanzando en futuras ampliaciones del plan.
Las escuelas beneficiadas pertenecen a las seis regiones educativas de la provincia, abarcando ciudades grandes y localidades del interior. Desde el Ministerio se señaló que “la equidad territorial” fue uno de los ejes tenidos en cuenta al momento de definir la implementación.