Policiales Por: REDACCIÓN07/04/2025

Crimen de Colihuinca: nuevas pericias arrojaron novedades a la investigación

Rodrigo Colihuinca

El caso de Rodrigo Colihuinca sigue sumando avances. El fiscal Fabián Moyano reveló en una entrevista con El Quinto Poder, por #LA17, que se hallaron rastros de ADN de dos personas distintas a la imputada. Esto refuerza la hipótesis de que más de una persona participó en el crimen. Los análisis genéticos indican que los sujetos implicados son masculinos, pero su identidad aún no está confirmada.

Estos resultados descartan que el crimen haya sido cometido por una sola persona. La violencia y las características del hecho sugieren que hubo más involucrados. 


OTRAS NOTICIAS:

Un menor fue demorado por arrojar piedras a un patrullero en Puerto Madryn


El fiscal también señaló que el círculo cercano de la imputada podría ser clave en la investigación. Aunque hay detalles que no se pueden revelar, se siguen recolectando pistas. Además, destacó que los avances están permitiendo resultados en la identificación de los responsables.

Otro de los aspectos importantes que se destacó fue la complejidad de la investigación. El hallazgo de ADN de otras personas cambia el curso del caso y amplía el abanico de sospechosos. Con esta nueva información, se sigue evaluando la escena del crimen y las posibles conexiones de los implicados.


OTRAS NOTICIAS:

Basural colapsado en Bahía Blanca expone las secuelas del temporal


En cuanto a los objetos encontrados en la escena, el fiscal informó que los teléfonos celulares hallados en la casa del imputado están siendo peritados. Aunque los dispositivos son muy antiguos, los análisis continúan en marcha. Los resultados aún no han dado información relevante, pero el fiscal espera que pronto se pueda obtener un informe completo.

El caso de Colihuinca muestra que, a veces, los rastros no se detectan de inmediato. Moyano recordó que en investigaciones anteriores, como en un caso de Puerto Madryn, un rastro de ADN apareció mucho tiempo después y fue clave para la resolución del crimen.


OTRAS NOTICIAS:

Gran despliegue por el joven desaparecido en Villa La Angostura luego de un hallazgo sorpresivo


La investigación también ha tenido que lidiar con obstáculos legales. En particular, el funcionario destacó las dificultades para acceder a la cuenta de Facebook de Rodrigo Colihuinca. La red social no ha respondido a las solicitudes judiciales, a pesar de los esfuerzos realizados por más de 10 años. Las autoridades han intentado obtener información importante sobre los mensajes de Rodrigo antes del crimen, pero la empresa aún no ha proporcionado la ayuda necesaria.

Desde 2012, se enviaron más de 20 mil oficios a Facebook, pero la empresa no ha colaborado. A pesar de las demoras, la justicia argentina sigue insistiendo en obtener la información. La Cancillería ha intervenido para intentar agilizar el proceso, pero hasta el momento no han tenido éxito.


OTRAS NOTICIAS:

Descubren un caso extremo de esclavitud en el interior de Chubut


El fiscal sigue confiando en que, con el tiempo, los obstáculos legales puedan superarse. Además, el análisis de los dispositivos y los rastros biológicos sigue siendo una prioridad.