Rescate crítico de dos turistas en El Chaltén
Dos escaladoras, una australiana y una argentina, sufrieron un grave accidente en El Chaltén. Ocurrió durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. La cordada estaba compuesta además por otras tres argentinas.
El accidente se produjo el viernes durante un descenso técnico. Las dos mujeres cayeron aproximadamente 40 metros en una pendiente. El incidente tuvo lugar en la zona conocida como "Boquete Pier Giorgio".
OTRAS NOTICIAS:
Ambas escaladoras sufrieron lesiones severas en las piernas, impidiéndoles caminar. Sus compañeras les prestaron los primeros auxilios y luego buscaron ayuda. Caminaron toda la noche hasta encontrar a otros escaladores con comunicación.
El rescate fue coordinado desde El Chaltén y contó con la participación de 35 rescatistas. La empresa Solo Patagonia proporcionó un helicóptero crucial para el operativo. El sábado, el helicóptero trasladó sucesivamente a los rescatistas al área.
OTRAS NOTICIAS:
Desde la base en Niponino, los rescatistas tuvieron que caminar tres horas hasta llegar a las heridas. En un punto, fue necesario usar cuerdas para descolgarlas más de 100 metros. Esto ilustra la dificultad del terreno y la complejidad del rescate.
El domingo por la mañana, aprovechando el buen clima, el helicóptero evacuó a las escaladoras. Fueron llevadas al Puesto Sanitario de El Chaltén y luego al Hospital SAMIC de El Calafate. Allí, se confirmó que ambas sufrieron fracturas en los tobillos.
OTRAS NOTICIAS:
Una de las escaladoras también presentó lesiones vertebrales. Ambas están bajo constante supervisión médica. La rápida acción de sus compañeras y el equipo de rescate fue decisiva para su supervivencia.
Este incidente subraya los riesgos asociados con la escalada en zonas remotas y técnicamente desafiantes. La preparación y el equipo adecuado son fundamentales para la seguridad. La comunidad de escalada local ha reaccionado ofreciendo más capacitaciones en rescate.
El rescate no solo mostró la solidaridad y el compromiso de la comunidad escaladora, sino también la importancia de tener equipos de emergencia bien coordinados y equipados. El papel del helicóptero fue especialmente destacado, mostrando cómo la tecnología puede salvar vidas en situaciones críticas.
Fuente: El Patagónico