Actualidad Por: REDACCIÓN07/04/2025

El desplome del precio del petróleo siembra incertidumbre en Vaca Muerta

Vaca Muerta

El reciente descenso del precio del petróleo en los mercados internacionales reaviva las dudas sobre la sostenibilidad del desarrollo no convencional en Vaca Muerta, el mayor reservorio de hidrocarburos del país. Con una caída superior al 3% en el valor del Brent y el WTI —que tocaron los 62,92 y 59,38 dólares respectivamente—, el nerviosismo se instaló entre las operadoras que explotan la formación neuquina.

El principal factor detrás de la baja responde a una combinación de tensiones geopolíticas y decisiones estratégicas. Por un lado, la intensificación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China volvió a sacudir a los mercados energéticos. Por otro, la reciente decisión de la OPEP+ de aliviar sus restricciones de producción aumentó la oferta global en un momento de demanda todavía inestable.


OTRAS NOTICIAS:

Gendarmería detectó a un pasajero con más de 135 mil dólares y casi dos millones de pesos en un colectivo


Este combo de variables externas golpea con fuerza a economías productoras como la argentina. En el caso de Vaca Muerta, los costos operativos se ubican por encima del promedio global, y la rentabilidad de los pozos depende en buena medida de que el barril se mantenga por encima de los 60 dólares. La caída por debajo de ese umbral representa un golpe directo a los números del sector.

Referentes del ámbito energético advirtieron que si esta tendencia se mantiene en el tiempo, muchas petroleras podrían revisar sus planes de inversión. La señal inmediata suele ser el ajuste presupuestario: se reducen equipos, se frenan perforaciones y se aplazan proyectos, con consecuencias que se trasladan al empleo y a las economías regionales.


OTRAS NOTICIAS:

Manuel García Mansilla renunció a la Corte Suprema tras 40 días en medio de una fuerte disputa institucional


Aunque aún no hay anuncios oficiales sobre paralización de operaciones, el escenario genera preocupación. “Las decisiones en Vaca Muerta no se toman solo con la foto del presente, pero un contexto internacional tan volátil obliga a recalcular con cautela”, deslizó una fuente del sector consultada por este medio.

La presión bajista sobre el crudo se profundizó a partir del anuncio del expresidente estadounidense Donald Trump sobre nuevos aranceles a importaciones, lo que intensificó el temor a una desaceleración económica global. Si bien el petróleo y sus derivados quedaron fuera de esa medida, el impacto psicológico en los mercados fue inmediato.

Fuente: Más Energía