Política Por: REDACCIÓN11/04/2025

Funes de Rioja: “La devaluación sola no sirve sin reformas"

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, advirtió que una devaluación por sí sola no resolverá los problemas estructurales del país y llamó a implementar un conjunto de reformas profundas que fortalezcan la competitividad sistémica. El dirigente industrial consideró que el foco debe estar en la estabilidad fiscal, la racionalidad tributaria y la modernización del marco laboral.

“El camino puro de la devaluación y que en seis meses las cosas estén igual que antes no tiene ningún sentido”, afirmó. En ese contexto, pidió evitar soluciones transitorias y trabajar en una transformación integral del perfil productivo del país. “Esto se arregla con un shock de tratamiento”, insistió, al tiempo que destacó el “esfuerzo importantísimo” hecho en 2024 para estabilizar la economía.


OTRAS NOTICIAS: 

Inflación en MarzoLa inflación de Marzo fue del 3,7% y pegó duro en educación y alimentos


Funes de Rioja se mostró a favor del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por USD 20.000 millones, al que considera una oportunidad para consolidar los avances alcanzados en materia de orden fiscal y estabilidad macroeconómica. “Hay que consolidar el equilibrio fiscal, pero también con un sistema razonable. Si no, se empuja a la ilegalidad que perjudica a todos”, alertó.

Uno de los ejes principales de su análisis fue la carga impositiva “en cascada” que afecta a los productos finales, producto de imposiciones de Nación, provincias y municipios. Para el titular de la UIA, sin alivio tributario, la producción local no puede ser competitiva, incluso si se aplica una devaluación. “O me lo das por un lado, o me lo das por otro, pero nosotros creemos en la competitividad sistémica”, explicó.


OTRAS NOTICIAS: 

Alerta por estafa en trámites para viajar a Chile


También hizo referencia al paro nacional realizado recientemente, al que calificó como “una huelga política”. Defendió la autonomía de las paritarias del sector privado y dijo que “los convenios colectivos se negocian y firman entre las partes”. Aunque reconoció el derecho a huelga, sostuvo que los servicios esenciales deben mantenerse activos.

Funes de Rioja resaltó además que las PyMES deben dar un salto tecnológico para ser competitivas, y que eso solo será posible en alianza con los trabajadores. En esa línea, reclamó medidas para incentivar el empleo formal y productivo, en contraposición al empleo informal que —según indicó— ha crecido notoriamente en los últimos años.

Fuente: Ámbito