Whatsapp cayó a nivel mundial y dejó incomunicados a millones de usuarios
WhatsApp, la popular aplicación de mensajería instantánea, sufrió este sábado una caída global que dejó sin servicio a millones de usuarios en todo el mundo.
Los principales problemas reportados incluyeron la imposibilidad de enviar mensajes en grupos, fallas en WhatsApp Web y dificultades para compartir archivos multimedia y enlaces.
OTRAS NOTICIAS:
La interrupción del servicio fue confirmada por reportes en Downdetector, donde Brasil encabezó la lista de países más afectados. En ese país, el 77% de los errores estaban relacionados con el envío de mensajes, mientras que el resto se vinculaba a la carga incompleta de la aplicación móvil.
En menor medida, también se vieron afectados usuarios de Colombia, México, Perú, Estados Unidos y otras regiones de Latinoamérica.
OTRAS NOTICIAS:
“Cuando se intenta enviar un mensaje, aparece una advertencia que indica error y sugiere volver a intentarlo”, explicaron algunos usuarios. Mientras tanto, los chats individuales funcionan con relativa normalidad, lo que evidencia que el mayor impacto fue en los grupos.
WhatsApp Web fue otro de los servicios más afectados, con usuarios que denunciaron que no lograban iniciar sesión o que la interfaz no cargaba. La caída comenzó a convertirse en tendencia mundial en X (antes Twitter), donde miles de personas expresaron su frustración y compartieron memes, bromas y capturas de pantalla con mensajes de error.
OTRAS NOTICIAS:
Frases como “descansa en paz WhatsApp” o “se murió el grupo” se volvieron virales, en medio del colapso de comunicaciones habituales para trabajo, estudio o simplemente para mantenerse en contacto. Como ocurre en cada caída importante, la red social X se volvió el lugar predilecto para verificar el estado del servicio y compartir experiencias.
Hasta el momento, ni Meta Platforms ni el equipo oficial de WhatsApp han emitido un comunicado sobre el origen del problema ni sobre su solución. Esta falta de información oficial incrementó el malestar de los usuarios, aunque el servicio comenzó a estabilizarse en algunas regiones horas después del primer reporte.
Fuente: Perfil