COMODORO: SE VIENE LA FIESTA DE LAS COMUNIDADES EXTRANJERAS

Miles de personas participan de la Fiesta Nacional que este año se realizará del 7 al 9 de septie...

Turismo27/08/2018 Actualidad

Miles de personas participan de la Fiesta Nacional que este año se realizará del 7 al 9 de septiembre. Promocionan paquetes especiales para visitantes de Trelew y otras ciudades del país.




Declarado como Fiesta Nacional en 2014, este evento surgió en 1989, cuando una comisión integrada por 11 personas, representativas cada una de una nacionalidad distinta, tuvo el sueño de realizar este festival. Ello dio origen a la Federación de Comunidades Extranjeras (Fedecomex), organizadora de la festividad.

Durante varias ediciones se realizó en el salón del Liceo Militar, con el objetivo de degustar platos y bebidas típicas, disfrutando de los espectáculos de danzas populares de cada colectividad.

5° FIESTA NACIONAL DE LAS COMUNIDADES EXTRANJERAS - COMODORO RIVADAVIA

Anualmente se fue consagrando como una fiesta popular que busca rescatar la identidad y las tradiciones, rindiendo homenaje a los pioneros inmigrantes de la Patagonia. Hoy son más de 20 las comunidades que conforman la organización de esta celebración, que además nos recuerda la importancia de la diversidad en nuestra propia conformación nacional.

Para hacer este honor, siguen siendo fundamentales los platos típicos y las muestras de bailes tradicionales. La gran feria gastronómica tiene lugar en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. Un variado conjunto de stands ofrecen los sabores típicos de las colectividades participantes, y los visitantes pueden degustar desde cazuelas de pescado, tartas polacas, empanadas árabes, chukrut, kebe, banitza y hasta strudel eslavo, pasando por las hamburguesas y los lomitos con chutney.

Participan colectividades de origen alemán, griego, búlgaro, italiano, irlandés, escocés, sudafricano, polaco, vasco, andaluz, chileno, portugués, árabe, brasileño, boliviano, paraguayo, croata y español. Como cierre, se elige una Reina Nacional de las Colectividades.

Turismo y fiesta


"Teniendo en cuenta que esta fiesta es de trascendencia nacional y como chubutenses estamos muy orgullosos porque, por ejemplo hay 1.200 jóvenes vinculados con esta fiesta y 24 comunidades que demuestran el crisol que tiene la comunidad de Comodoro Rivadavia queremos invitar a todos los interesados en la cultura", dijo el presidente de la Asociación Patagónica de Agencias de Viajes y Turismo(APAVyT), Guillermo Schneider a LA17.

Guillermo Schneider

Para propiciar y facilitar la llegada de turistas, Schneider Viajes y Turismo lanzó una serie de paquetes que incluyen pasajes aéreos según procedencia, traslados, 2 noches de alojamiento en Hotel Lucania, Austral y traslados al predio ferial.
Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17