
La Trochita agrega un segundo viaje y agota entradas en plena temporada invernal
Turismo11/07/2025

El Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” confirmó que realizará una salida adicional este sábado a las 14, en respuesta al notable crecimiento del flujo turístico que colmó Esquel durante las vacaciones de invierno. La histórica formación a vapor, que conserva intacta su estructura original y recorre la estepa y el bosque andino con su característico andar pausado, se convirtió una vez más en uno de los principales atractivos de la temporada en la comarca andina de Chubut, al punto de agotar todos los pasajes disponibles para sus servicios habituales.

La gerencia del tren, dependiente del Ministerio de Producción de la provincia, decidió habilitar una segunda salida luego de que se agotaran los boletos para la partida regular de las 10. La nueva opción permitirá que más visitantes puedan disfrutar del icónico recorrido entre Esquel y la pequeña comunidad de Nahuelpan, en un trayecto de aproximadamente 20 kilómetros que atraviesa paisajes nevados, valles angostos y montañas que se alzan imponentes a ambos lados de la vía. Esta ampliación de la oferta, según explicaron desde la administración del servicio, no solo busca atender la demanda estacional, sino también reforzar el vínculo afectivo y cultural que el tren mantiene con los viajeros que lo eligen año tras año.
OTRAS NOTICIAS:
Durante el mes de julio, las salidas programadas de La Trochita se realizan todos los martes y sábados a las 10, aunque el éxito de la propuesta motivó a las autoridades a evaluar nuevas frecuencias si la demanda se mantiene en niveles similares. Esta semana, de hecho, ya se observó un comportamiento atípico para esta época: los pasajes se agotaron con varios días de anticipación y las consultas se triplicaron en las últimas 48 horas, lo que forzó una respuesta inmediata para no dejar a cientos de turistas sin la posibilidad de vivir la experiencia ferroviaria.
Los boletos se pueden adquirir mediante el sitio oficial del tren, www.latrochita.org.ar, o en las agencias de turismo habilitadas en la ciudad de Esquel. Sin embargo, se recomienda realizar la compra con anticipación, ya que la ocupación plena parece haber llegado para quedarse durante las semanas de mayor movimiento turístico en la región. El tren cuenta con un número limitado de vagones y asientos, lo que le otorga un encanto artesanal, pero también impone restricciones cuando la afluencia se dispara como en esta oportunidad.
OTRAS NOTICIAS:
En cada viaje, La Trochita realiza una parada intermedia en la estación Nahuelpan, donde los pasajeros pueden descender, caminar entre puestos de productos regionales, y conversar con pobladores mapuches que ofrecen sus artesanías, tejidos y alimentos típicos. La pausa permite que el recorrido no sea solamente visual, sino también sensorial y humano, acercando a los visitantes a una forma de vida que resiste en los márgenes de la modernidad, sostenida por la calidez de una comunidad que encuentra en el tren una herramienta de conexión e identidad.
Para quienes viajan desde otras provincias o incluso desde el exterior, subirse a La Trochita representa mucho más que un simple paseo turístico. Es, en muchos casos, un reencuentro con la historia del ferrocarril en la Patagonia, con su tracción a vapor, sus coches de madera y el inconfundible silbato que anuncia la partida. Cada tramo del viaje transmite una sensación de viaje en el tiempo, en el que los relojes parecen detenerse y el ritmo del paisaje marca el pulso de una experiencia singular.
Las autoridades de turismo locales anticiparon que, si las condiciones climáticas lo permiten, podría sostenerse este esquema de doble salida durante el resto del mes e incluso extenderse a fines de semana largos o fechas especiales. Esta alternativa permitiría no solo aliviar la presión sobre la boletería, sino también potenciar el impacto económico positivo que el tren genera en toda la zona, desde los comercios hasta los pequeños emprendedores rurales que se integran al circuito turístico.
OTRAS NOTICIAS:
La imagen de La Trochita avanzando entre la nieve, con su chimenea humeante y su silueta recortada contra los cerros blancos, se transformó en uno de los postales invernales más buscadas por los viajeros que llegan a Esquel. En tiempos donde la experiencia gana valor por sobre lo material, este tren ofrece una propuesta que combina historia, paisaje y cultura viva.
En ese sentido, desde el entorno ferroviario no descartan que en próximas semanas se sumen nuevas frecuencias, o incluso que se retomen propuestas especiales como salidas nocturnas o temáticas. Por ahora, lo cierto es que este sábado, La Trochita volverá a encender sus calderas por partida doble, con la promesa de seguir deslumbrando a quienes aún encuentran magia en cada kilómetro de vía angosta.









