
En un acto de valentía, un residente de Puerto Madryn atrapó a un ladrón en su propiedad y lo retuvo hasta que llegó la policía.
Durante un trabajo de medición, científicos del CENPAT notaron que durante la tarde del 4 de febrero el agua de la superficie promedió 24.1º C
Madryn 27 de marzo de 2023La temperatura del mar en Puerto Madryn alcanzó el registro más alto de los últimos 17 años.
Desde mediados del año 2006, científicos del CONICET-CENPAT comenzaron a realizar mediciones de temperatura del mar en una estación montada en el muelle Comandante Luis Piedra Buena de Puerto Madryn, con la intención de conocer la dinámica de las aguas del Golfo Nuevo y, además, tener un registro de la tendencia a largo plazo de la temperatura del mar.
En este contexto, los investigadores recabaron datos relevantes en cuanto a la calidez del mar en la ciudad: “En superficie, las temperaturas medias en enero 2023 y 2022 fueron las más altas de los últimos 13 años con 18.6 °C de promedio. En febrero de 2023 se registró el segundo valor medio más alto para ese mes (18.8 °C), dos centésimas menos que el que se registró en 2017. Lo llamativo de este año fue que en varios días del inicio de febrero la temperatura fue muy alta. Del 1 al 12 de febrero se promedió 21.2 °C en superficie alcanzando valores de 24.1°C durante la tarde del 4 de febrero, más de un grado de la máxima registrada hasta el momento”, explica Juan Pablo Pisoni, oceanógrafo e investigador adjunto del Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR-CONICET).
Para obtener estos datos, los científicos trabajan con tres termistores que miden la temperatura del agua en la superficie, en el fondo y uno próximo al fondo que, además, controla la presión: “El sistema está programado para que tome un dato cada diez minutos, es mucha información que después hay que procesar”, aclara el investigador, que destacó también la colaboración de la Administración Portuaria de Puerto Madryn al cederles un espacio en el muelle para poder trabajar desde hace más de 15 años.
En cuanto a los motivos por los que se registró este fenómeno durante el verano madrynense, Pisoni aventuró que, más allá de que quizás sea pronto para saber las razones, este verano fue particularmente cálido con días de temperaturas muy elevadas y de vientos débiles podría haber sido una de las razones: “Cuando el viento sopla del sector oeste enfría la temperatura superficial porque expulsa el agua de la superficie hacia el centro del golfo y hace que ascienda agua de fondo la cual tiende a ser más fría, pero este verano tuvimos pocos días de viento de ese sector. Y, además, siempre hay variaciones interanuales que están asociadas a fenómenos de mayor escala como el final de la Niña, pero es bastante aventurado decirlo ahora”.
Cabe destacar que hace unos 4 años se ha sumado a esta estación el grupo de Oceanografía Biológica del CESIMAR quienes realizan mediciones periódicas de otras variables como la salinidad, fitoplancton y zooplancton, nutrientes, polvo atmosférico y oxígeno disuelto. Por otro lado, dada la información recolectada hasta el momento, esta estación forma parte de uno de los nodos de la Red de Observación Marina Argentina (ROMA) cuyo objetivo es el monitoreo coordinado del área marina costera, desde el Estuario del Río de la Plata hasta la Antártida.
Fuente: Prensa del CENPAT- CONICET
En un acto de valentía, un residente de Puerto Madryn atrapó a un ladrón en su propiedad y lo retuvo hasta que llegó la policía.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES POR DANIEL DODERO (SATELMET), PARA #LA17
El subsidio será utilizado para la compra de insumos. La cooperativa está conformada mayormente por alumnas de la Escuela de Jóvenes y Adultos de la ciudad portuaria.
Dos hombres que intentaban robar un auto en Puerto Madryn fueron detenidos después de una persecución policial en la noche del miércoles.
Lo hizo en el Teatro del Muelle. Hay algunos que van por su segundo mandato y otros recién arribados a la arena política.
Los traslados de partes de los molinos eólicos continúan desde la Administración Portuaria y hasta el establecimiento El Llano.
Con una inversión superior a los 143 millones de pesos las mejoras realizadas contemplaron la intervención en las instalaciones de gas y electricidad, la provisión de nuevos equipos de calefacción, tareas de pintura tanto en el interior como en el exterior del edificio y la construcción de una nueva torre para el tanque de agua.
Duro despertar tuvo el propietario de un motorhome estacionado en la calle Alvear al ser impactado por un vehículo tripulado por un joven en estado de ebriedad.
En un acto de valentía, un residente de Puerto Madryn atrapó a un ladrón en su propiedad y lo retuvo hasta que llegó la policía.
El madrynense Pablo Osta debió aclarar en sus redes sociales que no busca usufructuar con el episodio que le costó un sumario en Prefectura.