
El programa, que apunta al abordaje de temáticas vinculadas a la salud integral, llegó a nuestra provincia con la presentación de la obra “La Casa Oscura”.
Invitan a la comunidad universitaria de Puerto Madryn a participar en la disciplina de danza deportiva breaking, gratuita y dirigida a todas las edades.
Madryn 15 de abril de 2023La disciplina llamada breaking tuvo su debut en el 2018 y se dio en la edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud que se llevaron a cabo en Buenos Aires. Ese fue el inicio de un proceso que propició su incorporación a las Olimpiadas Mayores, confirmado recientemente como disciplina estable en los Juegos Olímpicos.
Es una faceta deportiva que si bien, complementa a la danza, no anula la génesis cultural que ya viene desde su origen.
La actividad, que tendrá lugar en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, proviene de la cultura hip hop. Aldo Rodríguez, profesor de danza y dibujo, también imparte talleres de inyección al grafiti, dirigido a adultos mayores y comentó sobre el breaking,
"está muy bueno que cada uno haga lo que le parezca, lo que pueda, lo que tenga ganas y nos pareció que transmitir esta posibilidad de hacer una actividad física a través de la danza, era una gran posibilidad para la gente, un lindo motivo para salir de casa, sociabilizar y la música siempre nos llena el alma a todos, sea cual sea el género".
La actividad está dirigida a la comunidad universitaria de la San Juan Bosco, casa Puerto Madryn, especialmente para docentes, no docentes, estudiantes o graduados. También se hace extensiva la invitación para aquellos que tienen alguna vinculación propia con la institución.
Las clases son gratuitas y podrán inscribirse e informarse a través del email breaking.unpsjb.madryn.gmail.com o comunicándose con el área de deportes y bienestar universitario.
El programa, que apunta al abordaje de temáticas vinculadas a la salud integral, llegó a nuestra provincia con la presentación de la obra “La Casa Oscura”.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
Este miércoles por la tarde, la policía de la Comisaría Primera de Puerto Madryn detuvo a un hombre que intentaba robar un auto utilizando un inhibidor de frecuencias.
Denuncian supuestas irregularidades en el manejo de la administración actual además de actitudes contrarias al estatuto del barrio.
Con la participación de referentes de las provincias de la región, este martes se realizó la apertura de la actividad que se desarrolla en el Hospital “Dr. Andrés Isola” de Puerto Madryn.
La entidad sin fines de lucro lleva 6 años canalizando las contribuciones de los adherentes mensuales, con distintos equipamientos necesarios para la cotidianeidad del Hospital Ísola.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO DE DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
En un año de importantes acontecimientos institucionales, el CCT anunciaron el regreso del CENPAT Abierto.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
Denuncian supuestas irregularidades en el manejo de la administración actual además de actitudes contrarias al estatuto del barrio.
En la mañana del jueves personal de la Seccional Segunda lograron interceptar un “Uber” trucho. Fue multado y el vehículo secuestrado.