
Un equipo médico chino logró un hito histórico al implantar con éxito un hígado de cerdo genéticamente modificado en un paciente con muerte cerebral.
Un equipo médico chino logró un hito histórico al implantar con éxito un hígado de cerdo genéticamente modificado en un paciente con muerte cerebral.
Desde su creación en 2015, la carrera creció en prestigio y matrícula, convirtiendose como una de las más valoradas en el mundo y en Argentina por Vaca Muerta.
Investigadores del Conicet y universidades internacionales instalaron cinco estaciones en el Aconcagua para la gestión del agua y la seguridad de expediciones.
La medida de fuerza, convocada por el Frente Gremial, afectará a todas las universidades nacionales en reclamo por la falta de negociación paritaria.
Municipalidad, universidad y expertos internacionales unen esfuerzos para impulsar la innovación marina y generar nuevas oportunidades económicas.
Aitana Ferreyra Denz y Valentín Poggio, dos estudiantes argentinos de 19 años, fueron seleccionados para participar en un proyecto de exploración espacial.
La Municipalidad de Viedma implementará medidas para resguardar la Reserva Natural Municipal "Acantilados de los Loros" ubicada en el balneario El Cóndor.
El reconocido artista murió a los 77 años. Su legado teatral marcó la escena nacional con numerosas realizaciones en cine, teatro y televisión.
La científica argentina Sandra Myrna Díaz fue distinguida con el prestigioso Premio Tyler al Logro Ambiental. Su trabajo la convirtió en referente mundial.
Durante el acto de colación, Emiliano ofreció un conmovedor discurso que rápidamente se viralizó en redes sociales por la profundidad de sus palabras
La Universidad Nacional de la Patagonia celebra la colación más grande del año, destacando la gestión desarrollada con la educación pública y gratuita.
El Ministerio de Capital Humano ofrece incremento salarial del 6,8% al personal universitario, desoyendo rechazo gremial para personal docente como no docente.