LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

LA PESCA ARTESANAL DE SAN ANTONIO OESTE SIN TRABAJO

Los pescadores de San Antonio Oeste mantienen su flota artesanal sin actividad y se generó un escenario preocupante para la localidad rionegrina, ya que 500 personas dependen del sector.

Actualidad 20 de abril de 2023 Sergio
flota artesanal san antonio

Carlos Lueze y Enrique Dowbley pintaron un panorama preocupante para la familia de la pesca rionegrina, “estamos ante un panorama muy difícil para la economía sanantoniense, son 500 familias que dependen de la pesca” mencionaron.

“Ocho meses sin trabajar y que no ingrese dinero, lógicamente es preocupante, te das cuenta que no se mueve la actividad comercial en la localidad, y hablas con los propietarios de negocios y te dicen esto exactamente, la caída en las ventas” que impacta de lleno en la economía global de la localidad de la costa rionegrina.

Dowbley aseguró que “hoy no solo pasa con la falta de recursos tras no haber ni langostinos ni merluza, porque tenemos un escenario económico muy serio, todo pasa por el dólar, los insumos, los motores, todo es en precio dólar, pero no el oficial, sino el informal” resaltó.

“Tampoco tenemos una política pesquera que tengamos beneficios para la compra de materiales, insumos, ni siquiera en la crisis existente, debe estar contemplada al menos esto que es lo que pedimos a través de una nota que presentamos” resaltaron.

“Nosotros no vemos alternativas, estamos en un cuello de botella, sin ingresos de dinero porque obviamente no hay recursos, esperamos también nos indiquen como fue el informe de la inspección realizada por el Inidep, pero estamos también a la esperan de que nos avisen  en lo que se presentó por nuestra parte para un subsidio que nos apuntale en estos próximos meses” destacaron en dialogo con el sitio Informativo Hoy.

   

Te puede interesar

Libros

LA NARRATIVA ES EL TIPO DE LECTURA MÁS CONSUMIA EN ARGENTINA

Christian Devia
Actualidad El miércoles

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Consumos Culturales, la narrativa se posiciona como el género literario más preferido por los argentinos en 2022, seguido de la historia. A pesar del crecimiento de los formatos electrónicos, el libro de papel continúa siendo el favorito entre los lectores.

PREPAGAS SIN PAGAR

REDACCIÓN
Actualidad El martes

Al menos 6 de cada 10 argentinos no llega a pagar su plan actual de salud debido al incremento en las cuotas de los planes de medicina prepaga.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17