
El Ente Mixto de Promoción Turística, junto al municipio realizan la presentación de la campaña de difusión de la temporada de ballenas en el Planetario.
Desde el 15 de abril subió el valor en todas las categorías y se evalúa un abono especial para residentes locales.
Turismo 24 de abril de 2023En diálogo con #LA17, la gerenta de la Administradora del Área Natural Protegida, María Eugenia Vall, aclaró que las tarifas de ingreso estaban desactualizadas.
Agregó que la recaudación se reinvierte en mantenimiento de miradores, las unidades operativas a lo largo de todo el recorrido y todos sus senderos, el personal administrativo y guardafaunas, recolección de residuos en toda el área, entre otras funciones.
Para saber cuál es el tarifario vigente desde el 15 de abril, hacé click aquí.
Vall adelantó que, a propuesta del municipio de Puerto Pirámides, se analiza la creación de un abono especial para residentes de ciudades cercanas y que no vivan en la villa balnearia.
Sería un paquete especial mensual para entrar sin limitaciones a la Península y de un sólo pago, aunque falta definir entre todos los integrantes de la Administradora.
ESCUCHÁ A EUGENIA VALL
El Ente Mixto de Promoción Turística, junto al municipio realizan la presentación de la campaña de difusión de la temporada de ballenas en el Planetario.
De la mano del Improtur, los entes de turismo de la Patagonia ofrecen sus productos turísticos. Hay una fuerte presencia chubutense.
Leticia Benítez, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y vice presidenta de la Agencia Chubut Turismo resaltó la calidad de la presentación del pre lanzamiento de la temporada de ballenas, “ha quedado la vara muy alta” resaltó.
El Intendente mantuvo un excelente encuentro con el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, con quien acordó la continuidad de políticas conjuntas que permitan consolidar a la ciudad como uno de los principales destinos del país. Desde que Madryn recibe este tipo de embarcaciones, ya arribó más de un millón de cruceristas.
La provincia participó de encuentros de comercialización turística en las ciudades de Nueva York y Los Ángeles ante tour operadores y agentes de viajes estadounidenses, con el fin de incentivar y fortalecer la comercialización entre la Región Patagonia Argentina y el mercado norteamericano.
Es en el marco de la presentación de la nueva Imagen de Marca de Trenes Turísticos Patagónicos. El evento se realiza este sábado 3 de junio, dentro del Tren Museo Itinerante, que llegó a la localidad bonaerense de Bahía Blanca.
Será del 7 al 10 de junio en Armstrong, sede de la importante feria agropecuaria. Habrá un stand promocional.
Un reciente publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences destaca las preocupaciones sobre la actividad de derrumbes en la construcción de la mega represa en el río Santa Cruz.
Había sido detenido el día anterior robando. Los vecinos, cansados que junto a sus hermanos les roben continuamente le quemaron la casa para que se vayan.
Sucedió este sábado en tarde noche, en un edificio ubicado en cercanías de la Plaza Colón. Las primeras informaciones indican que habría caído tras perder el equilibrio.