LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

LA FECH QUIERE QUE VUELVA CORFO

La Federación Empresaria del Chubut llamó a una “verdadera reconversión económica” y pide a los candidatos a la gobernación que contemplen la reapertura de la Corporación de Fomento.

Actualidad 14 de mayo de 2023 REDACCIÓN REDACCIÓN
CORFO Chubut
CORFO Chubut

La Federación Empresaria del Chubut (FECh) señaló a través de un comunicado de prensa que se encuentran acercando un Plan de Acción con las principales propuestas para los candidatos que aspiren a la gobernación.

En ese contexto, el presidente de la FECh, Carlos Lorenzo, aseguró que uno de los aspectos centrales que deberá repensar la provincia es cómo comenzar a crecer después de casi dos décadas de estancamiento.

El empresario hizo hincapié en la dependencia que existe actualmente del Estado y de algunas actividades productivas que hoy están mostrando sus limitaciones o el techo de lo que pueden dar, como ocurre con el petróleo en la Cuenca del Golfo San Jorge.

Lorenzo llamó a una verdadera “reconversión económica” que tiene que encarar la provincia y señaló que para ello un elemento indispensable será la reformulación de muchos de los estamentos del Estado que hoy no están brindando las respuestas necesarias que se requieren para los tiempos que se transitan.

Concretamente propuso que se restablezca la Corporación de Fomento Chubut (CORFO) que fuera disuelta años atrás. “La intención no es que vuelva aquella estructura que se dejó en 2020, sino en realidad el viejo formato que tenía la institución para el desarrollo productivo de diversas actividades, para encarar grandes proyectos de riego en las zonas de valle que tiene la provincia y encarar los desafíos que aún están esperando en la Meseta”.

El titular de la Federación planteó que “CORFO en su momento sirvió como un pilar para los productores, donde se podían gestionar directamente créditos, insumos y se resolvían políticas que incluso podían ir acompañadas de préstamos de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”.

“La etapa de Paco Cruz como fundador y primer presidente de este órgano tiene que ser la línea que deberíamos articular para darle movimiento a los parques industriales, a los valles y las ciudades”.

Por ello concluyó que “acá no se trata de hacer desaparecer al Estado en todas sus funciones, sino en realidad crear una función pública que sea eficiente y permita un desarrollo sostenible de Chubut, que es lo que no se observa desde hace décadas”.

   

Te puede interesar

alivio fiscal pesca

ALIVIO FISCAL PARA TRABAJADORES DE LA PESCA

Sergio Bustos
Actualidad El sábado

La iniciativa se enmarca en la decisión del Ministerio de Economía de eximir a trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia del Impuesto a las Ganancias por una serie de adicionales de convenio. En el rubro pesquero alcanza a aproximadamente 20.000 personas.

Lo más visto

Accidente  fatal ruta 25

ACCIDENTE FATAL EN RUTA 25, UNA PERSONA FALLECIDA

Gladys Videla
Policiales Ayer

Sucedió sobre la tarde del sábado,19 y20 hs cerca de Las Plumas, el trágico accidente ocurrió en la Ruta Nacional 25, kilómetro 142, el mismo involucró a dos vehículos y como resultado un hombre de apellido Gallardo falleció en el acto.

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17