
Integrado por los organismos oficiales de turismo de cada localidad de la provincia, las autoridades intercambiaron temas inherentes al sector en la localidad de Río Mayo.
Ya se pueden adquirir las entradas del evento que, durante cinco días, ofrecerá grandes propuestas teatrales en reconocidos espacios culturales de Trelew: El Árbol, La Podestá, El Rayo Verde y en el auditorio del ISFDA N° 805.
Cultura 16 de mayo de 2023Este año, mediante una importante articulación por parte de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la Provincia y el INT, más de cien artistas presentarán sus producciones teatrales, buscando representar a Chubut en la 37° Fiesta Nacional de Teatro. También forma parte de esta articulación el convenio rubricado con el Ministerio de Educación provincial, a través del cual se asignaron entradas para diversos establecimientos educativos, destacando así la importancia del teatro chubutense y la posibilidad que tendrán los estudiantes de acceder a este.
Los elencos, de distintas agrupaciones procedentes de Lago Puelo, Epuyén, Esquel, Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn llegarán con variadas propuestas para las infancias, aptas para todo público y para mayores de edad.
Espacios de encuentro y aprendizaje
Se trata de actividades gratuitas y abiertas al público, entre las que se encuentran la exposición del reconocido director y dramaturgo Mauricio Kartun y un seminario de actuación coordinado por Virginia Bernasconi y Cristian de Campos Morais, estos últimos reconocidos en la edición 2022 de la Fiesta, por su obra "Caranchos". También es importante mencionar que desde el INT se impulsará una serie de capacitaciones vinculadas al acceso de subsidios por parte del Instituto, un foro de políticas teatrales y la presentación del Observatorio de Género de la entidad.
Las entradas para los espectáculos se podrán retirar en la boletería de la Asociación Cultural El Árbol, ubicada en Ameghino 764 de Trelew en el horario de 12 a 22 horas y tendrán un valor de $500. Es importante recordar que a la conferencia de Mauricio Kartun se podrá acceder de forma gratuita, retirando previamente un ticket en dicha boletería.
Integrado por los organismos oficiales de turismo de cada localidad de la provincia, las autoridades intercambiaron temas inherentes al sector en la localidad de Río Mayo.
La nueva resolución del Banco Central impacta en los vencimientos millonarios del BOCADE y otros compromisos de la provincia para este año.
El programa, que apunta al abordaje de temáticas vinculadas a la salud integral, llegó a nuestra provincia con la presentación de la obra “La Casa Oscura”.
Las obras presentan un progreso del 40% y una inversión superior a los trece millones de pesos.
Hay propiedades, autos lujosos y otros bienes, que por su costo de mantenimiento, que son difíciles de sostener, y que suman más problemas que soluciones a las entidades que la reciben en donación.
Se realizó en Gastre y participaron más de 60 mujeres de Gan Gan, Taquetren, Laguna Fría, Paso del Sapo, Paso de Indios, El Escorial, Yala Laubat, Chacay Oeste, Lagunita Salada, Gualjaina, y Cushamen.
Se da luego del cierre de la paritaria nacional en donde se incrementaron las partidas del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID) y el Fondo Compensador para logar el piso mínimo salarial en cada provincia.
Se recuerda que el monto de cada tarjeta por beneficiario es de 10.000 pesos.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
Denuncian supuestas irregularidades en el manejo de la administración actual además de actitudes contrarias al estatuto del barrio.
En la mañana del jueves personal de la Seccional Segunda lograron interceptar un “Uber” trucho. Fue multado y el vehículo secuestrado.